En una jornada a pleno fútbol, Pochettino comenzó el lunes a las 10 de la mañana a dictar la capacitación en el gimnasio “Atilio Viglione”. Allí, ante técnicos, profesores, deportistas y estudiantes de diversas instituciones de Chubut, habló tanto de fútbol masculino como femenino, dio una serie de conceptos teóricos que luego fueron reflejados de forma práctica en la cancha de Huracán y proyectó dispositivas y videos al momento de dar la exposición.
Pochettino es -sólo por mencionar algunos puntos- profesor de educación física, entrenador y preparador físico de fútbol. Su trabajo formativo ha sido como preparador físico en clubes como Atlanta (2011-2012), Chacarita (2013) y Tigre (2015-2017).
Pochettino ha dictado diversos cursos de forma presencial y a distancia. Este año lanzó un programa de capacitaciones de fútbol formativo en distintos puntos del país. La primera de esas propuestas fue en Entre Ríos y la segunda se desarrolló ahora en Chubut, con una clase de dos horas dictada primero (el sábado último) en Puerto Madryn y otra más extensa en Huracán.
“Tanto en Trelew como en Madryn se superó la expectativa en cuanto a la concurrencia del público. Los participantes se han ido con juegos para poner en la práctica. En lo personal, ha sido una alegría enorme haber estado en Chubut, donde recibí mucha amabilidad”, dijo.

Ante el numeroso público, Pochettino dictó tres bloques teóricos durante la mañana en los que se abordaron cuestiones referidas principalmente a la técnica, la táctica, la preparación física y mental y a las nuevas tendencias del entrenamiento. El tercer y último apartado, se centró en fútbol femenino.
Por la tarde, entre las 15 y 18, fue el turno de poner en práctica lo visto durante la mañana y el lugar elegido fue la nueva cancha de césped sintético que Huracán tiene en su complejo deportivo, ubicado sobre la ruta 25.
Durante la parte práctica, Pochettino mostró ante los participantes de la capacitación una serie de metodologías y propuestas de entrenamientos, para lo cual contó con la participación de jugadores (de las categorías 2009, 2004 y 2005) de Huracán.
“De la parte práctica, participaron jugadores del club. Primero estuvo un grupo de infantil, con el cual se mostraron cuestiones referidas a la iniciación, y luego otro juvenil. Todo lo que se hizo estuvo enfocado en el juego”, contó el profesor.
“En lo personal, quedé sorprendido con las instalaciones de Huracán. El club tiene una linda cancha, dos espacios de césped sintético, lo cual es un lujo, un gimnasio cerrado para los días que hace falta y más espacio verde y libre en su complejo deportivo”, subrayó Pochettino.

“Lo que más me interesa es darle fuerza a la idea de que los chicos empiecen jugando, es decir, que los entrenadores propongan juegos. La educación del siglo XXI parte de la premisa que los alumnos saben. La propuesta es pensar el fútbol de una manera global desde el juego, que es lo que nos enamoró a todos. Hay un momento evolutivo para hacer ejercicios, pero lo importante es que primero los chicos se enamoren del fútbol jugándolo y no repitiendo técnicas sin toma de decisiones. Allí ha apuntado la capacitación, a una iniciación a través del juego”, dijo.
“Agradecemos a todas las personas que asistieron a la capacitación, a quienes forman parte de Huracán por el apoyo recibido y, en especial, a Juan Pablo Pochettino por su predisposición, humildad y simpleza a la hora de dar la exposición. Es destacable la cantidad de clubes de Chubut (incluso hasta de Comodoro) que estuvieron presentes”, evaluó Marcelo Leyes, coordinador administrativo de fútbol en el “Globo”.
Para finalizar, Leyes destacó: “Ha sido muy importante la participación de los chicos de Huracán durante la parte práctica, ya que de esa forma ellos han aprendido y captado de cerca los conceptos dados por Pochettino, quien tiene una destacada trayectoria a nivel nacional. La idea es seguir adelante con estas capacitaciones que son fundamentales para todo el ámbito deportivo de Chubut”.