En una lamentable sucesión de eventos, el personal de Estancia Rio Pico se enfrenta a una realidad desoladora. El robo de cabezas de ganado con marcas distintivas, como el de una vaca Hereford Pura de Pedigree a una semana de parir y valuada en millones de pesos, ha dejado a los productores sin palabras.
El encargado del establecimiento, Julián Gonzalo, dialogó con Radio 3 y contó que este último hecho fue descubierto el lunes, cuando el personal del campo se percató que «una vaca había sido faenada clandestinamente al encontrar su cabeza y el cuero».
«Perdimos la cuenta de las veces que nos han carneado hacienda de calidad», mencionó el productor, al tiempo que recordó que «antes de la pandemia teníamos en cuarentena a diez vaquillonas de Pura Pedigree para exportar a Chile y una fue faenada. Tras esto hemos sufrido al menos otros siete hechos».
MIRÁ TAMBIÉN: Un productor sufrió una millonaria pérdida tras un feroz ataque de perros a sus carneros
A raíz de estos sucesos, Gonzalo contó que instaló cámaras de seguridad pero que de igual modo la inseguridad sigue. Ante esto, reclamó «acciones coordinadas entre la policía y la Municipalidad» para ponerle un fin al abigeato en la zona.
Por otro lado, mencionó que este delito afecta tanto a grandes como a pequeños productores de la zona. «Genera bronca, esto no es un accidente y se va a repetir si no se toman las precauciones necesarias», cuestionó.
Más adelante, lamentó que el animal que la faenaron esta semana «era de un valor genético tremendo y hace tres años había parido a un gran campeón de una Exposición Rural en General Roca. Además, ahora había sido inseminada con un toro americano y la dosis era de un valor muy importante en dólares».
TE PUEDE INTERESAR: Lo descubrieron mientras transportaba 450 kilos de carne en una camioneta
Los robos ocurren en horarios nocturnos y aparentemente son perpetrados por unos pocos, pero sin embargo mantienen a la comunidad rural en alerta. Aunque existen sospechas, la falta de pruebas concretas dificulta la identificación de los responsables, remarcó el productor.
La problemática además se extiende a la fauna local, con casos de perros del pueblo atacando y matando animales, generando un problema colateral que agrava la situación. La falta de control y desparasitación de estos perros plantea un desafío adicional para la comunidad.
Para finalizar, Gonzalo sostuvo que «lo único que pretendemos es que nos dejen trabajar en paz y que Río Pico trascienda por sus cualidades de turismo y producción. Estos hechos hacen quedar muy mal a la zona».
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Ya se palpita el lanzamiento de la Temporada de Pesca Deportiva Continental en #Cholila
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) October 26, 2023
⬇️Más⬇️https://t.co/JH353zENzx