domingo 6 julio 2025

Faenaron clandestinamente una vaca pura de pedigree valuada en millones

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 19:14 06/07 | downtack.com

En una lamentable sucesión de eventos, el personal de Estancia Rio Pico se enfrenta a una realidad desoladora. El robo de cabezas de ganado con marcas distintivas, como el de una vaca Hereford Pura de Pedigree a una semana de parir y valuada en millones de pesos, ha dejado a los productores sin palabras.

El encargado del establecimiento, Julián Gonzalo, dialogó con Radio 3 y contó que este último hecho fue descubierto el lunes, cuando el personal del campo se percató que «una vaca había sido faenada clandestinamente al encontrar su cabeza y el cuero».

«Perdimos la cuenta de las veces que nos han carneado hacienda de calidad», mencionó el productor, al tiempo que recordó que «antes de la pandemia teníamos en cuarentena a diez vaquillonas de Pura Pedigree para exportar a Chile y una fue faenada. Tras esto hemos sufrido al menos otros siete hechos».

MIRÁ TAMBIÉN: Un productor sufrió una millonaria pérdida tras un feroz ataque de perros a sus carneros

A raíz de estos sucesos, Gonzalo contó que instaló cámaras de seguridad pero que de igual modo la inseguridad sigue. Ante esto, reclamó «acciones coordinadas entre la policía y la Municipalidad» para ponerle un fin al abigeato en la zona.

Por otro lado, mencionó que este delito afecta tanto a grandes como a pequeños productores de la zona. «Genera bronca, esto no es un accidente y se va a repetir si no se toman las precauciones necesarias», cuestionó.

Más adelante, lamentó que el animal que la faenaron esta semana «era de un valor genético tremendo y hace tres años había parido a un gran campeón de una Exposición Rural en General Roca. Además, ahora había sido inseminada con un toro americano y la dosis era de un valor muy importante en dólares».

TE PUEDE INTERESAR: Lo descubrieron mientras transportaba 450 kilos de carne en una camioneta

Los robos ocurren en horarios nocturnos y aparentemente son perpetrados por unos pocos, pero sin embargo mantienen a la comunidad rural en alerta. Aunque existen sospechas, la falta de pruebas concretas dificulta la identificación de los responsables, remarcó el productor.

La problemática además se extiende a la fauna local, con casos de perros del pueblo atacando y matando animales, generando un problema colateral que agrava la situación. La falta de control y desparasitación de estos perros plantea un desafío adicional para la comunidad.

Para finalizar, Gonzalo sostuvo que «lo único que pretendemos es que nos dejen trabajar en paz y que Río Pico trascienda por sus cualidades de turismo y producción. Estos hechos hacen quedar muy mal a la zona».

MIRÁ LO ÚLTIMO:

El presidente de la Unión Industrial Argentina no pagó aguinaldos

Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina, enfrenta un fuerte conflicto en su fábrica salteña por no abonar el sueldo anual complementario y suspender la producción durante tres días.

Paro docente toda la semana en el Colegio Nacional de Buenos Aires

Los profesores del histórico colegio porteño inician este lunes una huelga de cinco días por pérdida salarial. Reclaman la reapertura urgente de paritarias y advierten sobre el deterioro de la educación pública.

El mensaje de Alpine por la falla en el auto de Colapinto

Franco Colapinto quedó fuera de competencia en Silverstone por una falla técnica antes de la largada. Flavio Briatore explicó lo ocurrido y envió un mensaje esperanzador de cara a lo que viene.

Un mail cambió su vida: 15 años ayudando en la calle

Alberto, docente jubilado de Neuquén, dedicó las últimas dos décadas a asistir a personas en situación de calle. Su historia nació de un correo electrónico y hoy es ejemplo de solidaridad inquebrantable.

Compartir

spot_img

Popular