La alpinista Margareta Morin falleció en el campamento 6 del Kanchenjunga, la tercera montaña más alta del mundo, al parecer debido a un accidente cerebrovascular por el mal de altura.
MIRÁ TAMBIÉN | Minirobots comestibles: el avance que revoluciona la robótica sustentable
Nepal, 12 de mayo de 2025 – La alpinista francesa Margareta Morin, de 63 años, murió el pasado sábado mientras intentaba escalar el Kanchenjunga, la tercera montaña más alta del mundo, con una altitud de 8.586 metros (28.169 pies). Según informó Yogendra Tamang, miembro de la compañía de montañismo Peak 15 Adventure, Morin falleció en el campamento 6, una de las últimas etapas antes de alcanzar la cima, tras sufrir un problema de salud que podría haber sido provocado por un accidente cerebrovascular asociado al mal de altura.
Tamang explicó que, debido a las difíciles condiciones meteorológicas en la montaña, no pudieron recuperar el cuerpo de la alpinista. “Las condiciones eran tan adversas que no pudimos recuperar su cuerpo”, añadió.
El Kanchenjunga es conocido como uno de los picos más desafiantes del Himalaya debido a su altitud extrema y las condiciones meteorológicas impredecibles. La mayoría de las expediciones se realizan durante las temporadas de primavera y otoño, cuando las condiciones climáticas son relativamente más favorables.
MIRÁ TAMBIÉN | Vinicius se lesionó y enciende las alarmas en el Madrid
Curiosamente, el mismo día en que Morin falleció, un escalador británico, Adrian Michael Hayes, fue rescatado con éxito en la misma montaña. Hayes, quien formaba parte de un grupo de diez montañistas que alcanzaron la cumbre, sufrió mal de altura durante el descenso. Afortunadamente, fue evacuado exitosamente, en un desenlace que contrastó con el trágico final de Morin.
La muerte de Morin se suma a una serie de incidentes mortales ocurridos recientemente en las montañas de Nepal, un destino clave para los alpinistas de todo el mundo. La temporada de primavera de este año ya ha sido fatal para otros escaladores. La semana pasada, el escalador estadounidense Alexander Pancoe perdió la vida mientras intentaba ascender al Monte Makalu, la quinta montaña más alta del mundo. Pancoe, conocido por haber sobrevivido a un tumor cerebral y completar retos extremos, dejó un legado de perseverancia.
MIRÁ TAMBIÉN | Baja en primas de soja brasileña tras acuerdo China-EEUU
A principios de abril, un alpinista austríaco también falleció mientras descendía del Ama Dablam, otra montaña ubicada en Nepal, elevando a tres el número de muertes en las montañas nepalíes en lo que va de la temporada. Estos incidentes resaltan los peligros inherentes al alpinismo en la región, que ha experimentado un aumento en el número de expediciones debido al creciente interés por el turismo de escalada.
Nepal, hogar de ocho de las diez montañas más altas del mundo, sigue siendo uno de los destinos más solicitados por los alpinistas internacionales. En la temporada de este año, se han expedido más de mil permisos de escalada, de los cuales 75 fueron específicamente para ascender el Kanchenjunga.
Fuente y foto: Infobae