sábado 21 junio 2025

Minirobots comestibles: el avance que revoluciona la robótica sustentable

Dólar Oficial
$1.180,00
1,72%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
1,72%
Dólar Informal
$1.200,00
=
Dólar MEP
$1.176,39
1,13%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.511,82
=
Riesgo País
726
1,68%
Actualizado: 00:49 21/06 | downtack.com

Científicos de Lausana desarrollaron robots acuáticos biodegradables que monitorean la calidad del agua y luego pueden ser ingeridos por peces, eliminando residuos tecnológicos.

MIRÁ TAMBIÉN | Licencias por desamor, una tendencia que prioriza la salud mental en el trabajo

Un equipo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, presentó una innovación que promete transformar la forma en que se cuidan los ecosistemas acuáticos: minirobots comestibles y biodegradables que monitorean la calidad del agua sin generar contaminación.

Estos pequeños dispositivos, con forma de bote, están diseñados para navegar sobre la superficie del agua utilizando el efecto Marangoni, un fenómeno físico que permite a algunos insectos moverse sin hundirse. Gracias a este mecanismo, los robots pueden desplazarse de forma eficiente, silenciosa y sin motores, reduciendo el impacto ambiental en zonas naturales sensibles.

Cada minirobot está equipado con sensores capaces de detectar contaminantes y medir variables ambientales en tiempo real, como temperatura, pH y presencia de sustancias químicas. De este modo, aportan datos clave para la gestión sostenible de cuerpos de agua donde la intervención humana directa resulta difícil o costosa.

MIRÁ TAMBIÉN | Madryn: Provocó daños en un bar y terminó tras las rejas

La gran novedad es que, al concluir su tarea, estos robots pueden ser ingeridos por los peces sin causarles daño alguno, ya que están fabricados con materiales comestibles y totalmente biodegradables. Esta solución elimina el riesgo de dejar residuos electrónicos o plásticos, un problema creciente en la lucha por la preservación del medio ambiente.

Este desarrollo representa un paso importante en la integración de la robótica con principios de sostenibilidad, al tiempo que abre nuevas puertas para monitorear hábitats acuáticos de forma responsable. El proyecto sugiere un futuro en el que la tecnología no solo sea útil, sino también respetuosa con la naturaleza.

Fuente y foto: TN 

Vecinos de Andacollo desplegaron una bandera de 500 metros

Vecinos de la localidad neuquina recorrieron más de 2 kilómetros con la enseña patria en vísperas del Día de la Bandera. La iniciativa nació en 2018 y cada año suma metros gracias al esfuerzo colectivo.

Cuánto cuesta ver online la despedida de Black Sabbath

Black Sabbath se despide el 5 de julio en Inglaterra. El show podrá verse online en Argentina por 17.500 pesos. Participan Metallica y Guns N’ Roses.

Los Pumas vencieron por primera vez a los British & Irish Lions en Dublín

En un duelo épico en el Aviva Stadium, el seleccionado argentino superó 28 a 24 al poderoso combinado británico, en lo que ya es una de las victorias más resonantes de su historia.

Incautan casi un kilo de marihuana en una encomienda en Aluminé

El hallazgo fue en la terminal de ómnibus. La droga estaba oculta en bolsas tipo Ziploc. Investigan al destinatario del envío.

Compartir

spot_img

Popular