En un movimiento geopolítico que refleja una creciente preocupación por la seguridad global, Filipinas y Lituania firmaron este lunes en Manila un acuerdo de cooperación en defensa. El memorando fue rubricado por el secretario de Defensa filipino, Gilberto Teodoro Jr., y su homóloga lituana, Dovilė Šakalienė, como respuesta al avance de lo que ambos países consideran un “eje autoritario” liderado por Rusia, China, Corea del Norte e Irán.
El convenio prevé cooperación en áreas estratégicas como ciberseguridad, producción de municiones, industrias de defensa, seguridad marítima y respuesta ante amenazas emergentes. Lituania, miembro de la OTAN y uno de los aliados europeos más críticos de Moscú y Pekín, manifestó su alarma por la creciente cooperación entre estos estados autoritarios y pidió una respuesta internacional unificada.
MIRÁ TAMBIÉN | Alemania reafirma su apoyo a Ucrania en una visita sorpresa
Durante una conferencia de prensa, Šakalienė denunció las acciones de China en el Mar de China Meridional y hacia Taiwán, así como las agresiones contra pescadores filipinos. En los últimos años, Filipinas ha acusado reiteradamente a la Guardia Costera china de ataques con cañones de agua y maniobras peligrosas contra embarcaciones nacionales, a pesar de un fallo internacional que invalidó las reclamaciones marítimas de Beijing.
El gobierno de Ferdinand Marcos Jr. ha adoptado una estrategia de exposición pública documentando con videos y fotos las acciones de China en aguas en disputa, con el objetivo de ganar apoyo internacional. “Si ellos trabajan juntos para amenazarnos, entonces debemos trabajar juntos para defendernos”, declaró Šakalienė.
MIRÁ TAMBIÉN | Venezuela detiene a cómplice en asesinato de tiktoker
El acuerdo con Lituania forma parte de un esfuerzo más amplio por parte de Filipinas para construir una red de alianzas defensivas en Asia y con países democráticos de Occidente. Aunque su vínculo con Estados Unidos sigue siendo central, Manila busca ampliar su red de seguridad frente a una China cada vez más desafiante.
Fuente: AP.
Foto: Aaron Favila – AP.