miércoles 2 julio 2025

Finaliza la primer etapa de desarrollo de invernáculos modulares en Esquel

Dólar Oficial
$1.245,00
0,81%
Dólar Tarjeta
$1.618,50
0,81%
Dólar Informal
$1.240,00
1,22%
Dólar MEP
$1.237,77
0,56%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,85
0,05%
Riesgo País
699
-0,29%
Actualizado: 16:30 02/07 | downtack.com

A principios del año 2020, comenzó un trabajo en conjunto entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Dirección de Producción de la Municipalidad de Esquel, con la idea de promover la producción bajo cubierta e innovar el sistema de construcción de invernáculos, a fines de mejorar los espacios productivos, aumentar el abastecimiento de productos locales y fortalecer el trabajo de emprendedores de la zona.

La producción bajo cubierta se trata de la realizada en invernáculos, que es lo más propicio para esta zona ante las bajas temperaturas. Desde el INTA se aportaron las especificaciones técnicas y por parte del Área de Producción se aportó la infraestructura y personal técnico para el desarrollo del invernáculo de producción intensiva.

Entre las especificaciones más ventajosas se destacan: fácil armado, liviano, sin encastres, que pueda ser realizado de forma artesanal. Pendiente de techo, ventilaciones, volumen de aire encerrado, resolución con herramientas de fácil adquisición y utilización de insumos locales; con la característica innovadora más destacable de omitir el poste central de los invernáculos tradicionales; generando de esta manera mayor superficie de sembrado. Todo esto sumado al desafío de plasmar el proceso de construcción en un plano de fácil comprensión.

ESTRUCTURA DE FÁCIL MONTAJE

Luego de reiterados intentos en la carpintería del Centro de Apoyo a la Producción de Esquel y la Comarca (CAPEC) se llegó a una estructura de fácil resolución, que cumplió con los requerimientos expuestos por INTA, incluidas las salas de plantines, cosecha, lavado y envasado, logrando así dar solución a toda la cadena de producción bajo cubierta.

La construcción modular significa que la estructura puede ser elaborada en un taller o galpón, ser trasportada y luego montada en un lugar distinto al de su origen. Las medidas de cada módulo son de 6,00 mts de frente por 3,53 mts de alto y 1,50 mts de profundidad. Este prototipo permite obtener un invernáculo de mayor tamaño y aumentar la superficie cubierta de manera rápida y sencilla, con solo anexar más módulos, y así obtener un invernáculo de 3, 6, 9 o 12 mts. de profundidad, dependiendo de la necesidad de cada emprendedor.

«El invernáculo modular se resolvió con marcos formados por tablas de 1” x 4” unidos entre sí a tope y en ángulo. Cabe destacar que estas tablas son de fácil adquisición, ya que no tienen gran volumen de venta en los aserraderos locales. Lo que también favorecerá al incremento en los ingresos de estos comercios», señaló Roberto Tardón, desde el sector de la Carpintería de CAPEC.

Durante la primera semana de Mayo del corriente, y ya cerrando esta primera etapa de desarrollo, comenzó con la construcción de los primeros módulos en el campo experimental INTA Trevelin, donde se realizaron los ajustes finales, resultando un prototipo que cumple con todas las expectativas del modelo diseñado.

EN JULIO COMENZARÁN LAS CAPACITACIONES

Durante la segunda etapa, a realizarse en el mes de Julio, se prevé dar inicio a una serie de capacitaciones teóricas y prácticas, presenciales, respetando protocolos y medidas sanitarias vigentes, abiertas a la comunidad para difundir las ventajas de este sistema constructivo.

Con estas acciones se busca desde estas instituciones, mejorar el rendimiento de Huerteros y Productores Locales; fomentando el crecimiento de la economía local.

El obispo de Esquel entregó una carta de Cáritas al Papa León XIV

El obispo de Esquel, José Slaby, participó de un encuentro en Roma y entregó una emotiva carta al Papa León XIV en nombre de Cáritas. 

Garantizan la atención en el Hospital Zonal de Trelew

La cartera sanitaria precisó que el edificio central, el Centro Materno Infantil y el edificio del Ex ADOS (PROSATE) funcionan con normalidad.

🔴 VIVO | Diputados debate por los fondos del Garrahan y las universidades

La oposición busca quórum para aprobar aumentos presupuestarios en salud y educación, mientras el oficialismo denuncia intentos de desestabilización política.

Valentín Barco seguirá en Francia: Estrasburgo compró su pase  

El club francés, que finalizó séptimo en la última Ligue 1 bajo la conducción de Liam Rosenior, obtuvo un cupo para la UEFA Conference League. Incluso podría jugar la Europa League si se confirma el descenso administrativo del Lyon.

Compartir

spot_img

Popular