sábado 5 julio 2025

Financian proyectos de capacitación para pequeñas y medianas empresas de Chubut

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 17:14 05/07 | downtack.com

El Gobierno de Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, informó que se encuentra abierta la convocatoria para el programa nacional de Crédito Fiscal para Capacitación PyME, mediante el cual se podrá obtener un reintegro de hasta el 100% de la inversión del proyecto.

El objetivo del programa, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, es promover la inversión de las empresas o emprendimientos en la mejora de sus capacidades productivas a través de la capacitación de sus cuadros gerenciales y operativos.

Esta herramienta de financiamiento está destinada a todo el personal de MiPyMEs, grupos asociativos, emprendedores, cooperativas e instituciones de apoyo PyME. Los proyectos que tendrán prioridad serán los vinculados a la equidad de género, inclusión, transformación digital y áreas temáticas estratégicas.

MIRÁ TAMBIÉN: Comenzó el programa «Ajedrez en el Aula» en escuelas

La fecha límite para la presentación de los proyectos es hasta el 28 de septiembre del 2023.

CAPACITACIONES

Las capacitaciones que se pueden presentar en los proyectos son: Actividad abierta, se dicta en una institución de capacitación reconocida y cuya oferta sea pública; Actividad cerrada, diseñadas específicamente para las empresas solicitantes y financiadas exclusivamente por estas; y Actividad de capacitación asistida, realizada dentro de las instalaciones de las empresas a cargo de un/a Experto/a PyME, mediante las cuales se transmiten conocimientos prácticos con la finalidad de solucionar un problema, realizar una mejora o una innovación para la MiPyME.

La duración máxima de todos los proyectos es de 12 meses, y se admite la modalidad a distancia, previa aprobación.

TE PUEDE INTERESAR: Estudiantes de Chubut pueden anotarse en becas para cursar en universidades de todo el país

REEMBOLSOS

El beneficio se hace efectivo a través de un reembolso de entre el 35 al 100 % del costo de las actividades aprobadas, según criterios asociados al costo per cápita, presencia de mujeres en nómina de capacitación y selección de áreas temáticas estratégicas. El reintegro se concretará mediante un certificado electrónico de crédito fiscal, que se puede utilizar para pagar impuestos nacionales o transferirlo a otra CUIT.

El financiamiento puede estar destinado a los honorarios de los capacitadores/as; honorarios de los expertos/as PyME; aranceles de capacitación; aranceles de matriculación; gastos de certificación, por un máximo de 25 mil pesos; en la certificación de sistemas de gestión de calidad de procesos y productos se financian los gastos por auditoría, certificación y pruebas de laboratorio.

BENEFICIARIOS Y REQUISITOS

Para poder acceder a este programa se deberá contar con Certificado MiPyME vigente; no poseer deuda fiscal ni previsional exigible; alta temprana del empleado/a con antigüedad igual o mayor a 12 meses; estar inscripto en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP); que el proyecto alcance un puntaje mínimo de 425 puntos según la tabla de priorización previstas en el artículo 10 de las Bases y condiciones; declaración de la masa salarial de los últimos 12 meses; y no haber utilizado el total del cupo de crédito fiscal en otros organismos.

Asimismo, se podrá recabar más información a través del email [email protected], o telefónicamente al 0280 – 4482604, interno 326.

Trueno se presentará en el Coliseo donde fusionará rap con la orquesta sinfónica

El 26 de septiembre, Trueno será el primer artista argentino en protagonizar el Red Bull Symphonic en el Teatro Coliseo. Una orquesta sinfónica dará nuevo vuelo a su música urbana.

Triple tragedia en Olavarría: Hallaron muerta a una familia

La Justicia investiga un doble femicidio seguido de suicidio en Espigas, partido de Olavarría. La principal hipótesis apunta a que el hombre asfixió a la mujer, mató a la niña y luego se quitó la vida.

El mercado de electrodomésticos y tecnología creció un 41%

Según un informe de NielsenIQ presentado en el Electronics Home Forum 2025, el mercado de tecnología y bienes durables mostró una recuperación impulsada por mejores condiciones de financiamiento y productos funcionales para el hogar.

Clasauraron una clínica en Merlo por arrojar residuos patogénicos

La clínica San Juan Bautista fue intervenida tras hallar 55 bolsas con desechos peligrosos mezclados con basura común. El Ministerio de Salud bonaerense ordenó su clausura preventiva.

Compartir

spot_img

Popular