sábado 18 enero 2025

Finde Largo: Recuerdan la necesidad de circular con las luces en condiciones

Dólar Oficial
$1.063,50
0,14%
Dólar Tarjeta
$1.382,55
0,14%
Dólar Informal
$1.235,00
=
Dólar MEP
$1.165,80
0,18%
Prom. Tasa P.F.
29,21%
=
UVA
1.319,14
0,09%
Riesgo País
644
=
Actualizado: 14:38 18/01 | downtack.com

La importancia de las luces, sobre todo a la hora de salir a la ruta, radica en que los autos que circulan sin luces reglamentarias pueden generar ceguera temporal en los conductores que vienen de frente, aumentando la posibilidad de siniestros, dijeron.

«El 90 % de la información que llega al conductor se hace a través del campo visual y, en caso de encandilamiento, se tarda 30 segundos en recuperar la vista nuevamente, 30 segundos que pueden ser fatales», señaló un informe de la ANSV.

MIRÁ TAMBIÉN: Un telescopio espacial detectó la galaxia más lejana en el Universo

«Hay casos, en que algunos conductores le realizan modificaciones al auto incorporándole luces de neón, que también están prohibidas porque generan encandilamiento, lo cual aumenta la inseguridad», indicó el trabajo. Agregó que al reemplazar las lámparas de una óptica halógena por una lámpara de neón se están cambiando las condiciones de originalidad del vehículo y su seguridad, lo cual está prohibido por la legislación vigente.»

La Ley Nacional de Tránsito establece en el artículo 31, que los faros delanteros deben ser de luz blanca o amarilla en no más de dos pares, con alta y baja,. Y que queda prohibido a cualquier vehículo colocar o usar otros faros o luces que no sean los taxativamente establecidos en esta ley.

MIRÁ TAMBIÉN: Casi dos millones de turistas extranjeros visitaron Argentina en lo que va del año

En relación a la utilización de las luces, un reciente sondeo realizado por el Observatorio Vial de CECAITRA, la Cámara que nuclea a empresas productoras de software vial, dejo en evidencia una serie de fallas en la utilización de las señales lumínicas que se realizan en los vehículos.

En una encuesta realizada entre mil conductores de CABA y el Gran Buenos Aires, se consultó sobre la frecuencia con que utiliza las luces de giro y 9 de cada 10 encuestados (89,3%) dijo usarlas siempre; el 5,5% casi siempre; el 2 %, afirmó no utilizarlas nunca.

También se consultó por la conducción con lluvia, y se preguntó si «¿Considera correcto encender las balizas de emergencia para conducir cuando llueve?» y en este caso el 69,6% no lo consideró correcto; el 24,7% dijo que sí y el 3,3% no lo sabía.

El artículo 47 de la ley nacional de tránsito plantea que «las luces intermitentes de emergencias (balizas) deben usarse para indicar la detención en estaciones de peaje, zonas peligrosas o en la ejecución de maniobras riesgosas».

MIRÁ TAMBIÉN: Llega el doblaje de audio a YouTube

«Se observa mucha confusión respecto del uso de dichas luces. Tal como lo plantea la ley, la lluvia no es un caso en el que deban usarse las balizas. Lo que sí se recomienda, es conducir con atención extrema, teniendo en cuenta que, cuando el pavimento está húmedo, se requieren más metros para frenar el vehículo», advirtió el especialista del Observatorio Vial Facundo Jaime.

Telam

Tres detenidos por intento de robo agravado en Epuyén

Habrían aprovechado los incendios para actuar en poblado y en banda; el juez dispuso 15 días de prisión preventiva.

Decomisan más de 140 balas en allanamientos por amenazas

Policía secuestró 144 cartuchos en allanamientos realizados en Rawson y Playa Unión por un caso de amenazas en contexto de violencia de género.

Ladrones ingresaron a una casa y se ocultaron en un depósito

En Puerto Madryn, la policía aprehendió a dos hombres tras intento de robo en una vivienda. Fueron localizados escondidos en un depósito.

Milei llegó a EE.UU para la asunción de Trump y negociar con el FMI

El presidente argentino, Javier Milei, participa de la ceremonia de asunción de Donald Trump y negocia un nuevo acuerdo con el FMI, en una agenda cargada de encuentros políticos y económicos.

Compartir

spot_img

Popular