miércoles 7 mayo 2025

Fiscalía de Guatemala pidió 40 años de prisión a dueño de diario opositor

Dólar Oficial
$1.200,00
-1,23%
Dólar Tarjeta
$1.560,00
-1,23%
Dólar Informal
$1.185,00
-0,42%
Dólar MEP
$1.171,67
-2,41%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 12:38 07/05 | downtack.com

La Fiscalía de Guatemala pidió hoy una condena de 40 años de prisión al dueño de un diario crítico del Gobierno, en un polémico juicio por lavado de dinero denunciado por gremios de prensa.

MIRÁ TAMBIÉN | Lula llamó a revivir la UNASUR y a abandonar el dólar en el comercio regional

La fiscal Cinthia Monterroso accionó así en el juicio iniciado hace 28 días contra José Rubén Zamora, dueño del ahora extinto diario El Periódico y en prisión desde hace 10 meses, en un caso que ha generado denuncias de ataques a la libertad de expresión.

Monterroso solicitó 20 años de cárcel para Zamora por lavado de dinero, otros ocho años por chantaje y 12 por tráfico de influencias. Todas las penas son las máximas contempladas según la legislación local.

La fiscal sostuvo que Zamora intentó blanquear el equivalente a unos 37.500 dólares de «procedencia ilícita» y «producto de chantajes y extorsiones» a empresarios.

«Estudié las imputaciones y todas carecen de sustento», replicó Zamora a periodistas en un receso de la audiencia.

La presidenta del tribunal, Oly González, debe definir la fecha en que será anunciada la sentencia, consignó la agencia de noticias AFP.

Zamora, de 66 años, fue detenido a finales de julio del año pasado acusado de una trama de lavado de dinero.

La fiscalía afirma que el dinero provenía de «extorsiones» a empresarios para no publicar informaciones en su contra, pero Zamora sostiene que el efectivo decomisado provenía en su mayoría de la venta de una obra de arte para financiar su medio, que arrastraba una crisis financiera agravada con su arresto.

El periodista acusó al presidente Alejandro Giammattei y a la fiscal general, Consuelo Porras, sancionada por Estados Unidos, de fabricar el caso para silenciarlo por publicaciones de corrupción en el Ejecutivo.

Tras denunciar «persecución penal y presión económica», el diario, fundado por Zamora en 1996, cerró definitivamente el 15 de mayo. En diciembre ya había dejado de circular en papel y solo se mantenía la edición digital.

MIRÁ TAMBIÉN | Drones atacan Moscú y Rusia vuelve a bombardear la capital de Ucrania

La captura de Zamora ocurrió en medio de las detenciones de varios exfiscales que investigaron connotados casos de corrupción y todos ellos fueron acusados de abusos de autoridad.

Fuente: Télam.

«Estamos generando obra pública y trabajo desde el sector privado»

Lo manifestó el intendente de Trelew, Gerardo Merino, quien encabezó este miércoles la inauguración de la obra del nuevo acceso para colectivos en la Terminal de Ómnibus.

Se inauguró el acceso de colectivos de la Terminal de Trelew

La obra, que forma parte de la primera etapa de la remodelación de la estación, se financió con fondos municipales.

Ugo Carabelli ganó y avanzó en el Masters 1000 de Roma

El argentino logró su primer triunfo sobre arcilla en esta categoría ante Pablo Carreño y enfrentará a Alexander Zverev en la próxima ronda.

Gobierno analiza permitir uso de más de US$150.000 sin declarar

Aunque la medida no habilitará el pago de impuestos en dólares, se enmarca en el plan anunciado por Javier Milei en diciembre de 2024, cuando prometió que cada argentino podría facturar en la moneda que desee, excepto para tributos que seguirán en pesos.

Compartir

spot_img

Popular