La Fiscalía concluyó la investigación y presentó la acusación pública por administración fraudulenta contra tres imputados, en el marco de los hechos ocurridos en la Asociación Mutual Aonikenk de Esquel.
Detalles de la Acusación
La Fiscalía, representada por la procuradora Guadalupe Serafini y la abogada Rocío Silva, acusó a tres personas por defraudación y falsificación de documentos. Los cargos incluyen la administración fraudulenta de los fondos de la Mutual Aonikenk, en los años 2019, 2020, 2021 y 2022. Los imputados son acusados de manipular y desviar alrededor de 192.727.154,18 pesos, sin registrar adecuadamente las operaciones en los estados contables.
MIRÁ TAMBIÉN: Prisión preventiva para acusado de violencia de género
Administración Fraudulenta
Según la Fiscalía, el administrador de los fondos de la Mutual, sin un cargo formal, manejaba las cuotas mensuales y los préstamos a empleados. La Fiscalía sostiene que este individuo, junto con empleados de la Cooperativa 16 de Octubre Ltda., retuvo y utilizó fondos de manera arbitraria, sin registro contable y sin depositarlos en la cuenta de la Mutual. Este accionar, señala la Fiscalía, perjudicó gravemente los intereses de los afiliados y ocultó el destino de los fondos.
Balances Falsos
En tanto el contador de la Mutual es acusado de confeccionar y auditar balances falsos durante los mismos años. Estos informes falsos fueron presentados a la asamblea de afiliados, ocultando operaciones financieras clave. La Fiscalía destaca una división de tareas entre el administrador, la tesorera y el contador, quienes, de manera coordinada, desviaron los fondos sin registrarlos, privando a los afiliados del control y beneficio de sus aportes.
MIRÁ TAMBIÉN: Fue descubierto cuando violaba prohibición de acercamiento
Manejo Ilegal de Fondos
Finalmente, la tesorera de la cooperativa, en los mismos años, cobró cheques en efectivo por montos que debían ser destinados a la Mutual. Estos fondos, aproximadamente 70.805.008,95 pesos, fueron guardados en una caja fuerte en la oficina del administrador, sin ingresar a las cuentas de la Mutual ni reflejarse en los estados contables. La Fiscalía acusa a la tesorera de actuar sin autoridad en la Mutual, facilitando el desvío de los fondos.
La Oficina Judicial fijará la fecha de la audiencia preliminar una vez que la defensa responda a la acusación. El juicio será llevado a cabo por un tribunal unipersonal, y se espera que el proceso avance en los próximos meses.
FUENTE: MPF.