El BCRA eliminó restricciones para las transferencias en dólares, facilitando las operaciones y eliminando la obligación de rechazar transacciones sospechosas.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha anunciado este jueves una importante flexibilización en las normas que regulan las transferencias en dólares. Esta medida forma parte del blanqueo de capitales en curso y busca facilitar las transacciones en moneda extranjera al eliminar ciertas disposiciones restrictivas aún vigentes.
MIRÁ TAMBIÉN | Intervinieron en la caza ilegal de dos ejemplares de yacaré overo
Entre las principales modificaciones, se destaca la derogación de la norma que permitía a los bancos rechazar transferencias en dólares si existía sospecha de incumplimiento de las regulaciones cambiarias.
Anteriormente, los bancos podían rechazar una transferencia si sospechaban que estaba asociada a una infracción de las normativas sobre la compra de divisas para activos externos. Ahora, los bancos no podrán utilizar estas sospechas como motivo para denegar las transacciones, simplificando así el proceso para los clientes.
MIRÁ TAMBIÉN | La Universidad Nacional que innova en la forma de confeccionar los títulos
Además, la eliminación de la prohibición de transferir dólares a cuentas con menos de 180 días de antigüedad también forma parte de esta nueva disposición. La medida pretende reducir las barreras burocráticas y facilitar un entorno más ágil para las operaciones en dólares, a pesar de las restricciones cambiarias aún en vigor.
Fuente: Infobae
Imagen de archivo