El gobernador de Florida busca preparar al estado para alinearse con las políticas migratorias que impulsará la administración de Donald Trump.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, convocó este lunes a una sesión legislativa especial que comenzará el 27 de enero para abordar la inmigración ilegal. Este esfuerzo busca coordinar al estado con las estrictas políticas federales que se anticipan bajo la próxima administración del presidente electo Donald Trump.
MIRÁ TAMBIÉN | Nawaf Salam es nombrado primer ministro del Líbano
DeSantis destacó que estas medidas son parte de un enfoque proactivo para garantizar que Florida esté preparada ante las reformas migratorias, incluyendo órdenes ejecutivas y colaboraciones estatales con el gobierno federal.
Entre las propuestas sobresale la asignación de recursos estatales para apoyar las deportaciones de inmigrantes indocumentados y otorgar mayores responsabilidades a las agencias locales en la gestión de casos relacionados con inmigración.
MIRÁ TAMBIÉN | 30.000 personas en Bruselas exigen pensiones dignas
Impacto en las comunidades inmigrantes
Florida ya cuenta con un marco legal que endurece las condiciones para los inmigrantes indocumentados. Una ley de 2023 invalidó las licencias de conducir emitidas en otros estados a personas sin estatus migratorio legal y ordenó a los hospitales recopilar información sobre el estatus migratorio de los pacientes.
Estas políticas han generado preocupaciones entre defensores de los derechos civiles, quienes advierten sobre posibles separaciones familiares y mayores dificultades para la integración de las comunidades inmigrantes.
Fuente: Diario Las Américas.
Foto:AP/ Phil Sears