El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este jueves que la primera revisión del acuerdo con la Argentina aún no está cerrada. Así lo señaló la vocera del organismo, Julie Kozack, al informar que un equipo técnico del Gobierno argentino se encuentra en Washington para continuar con las negociaciones que podrían destrabar un desembolso de US$2000 millones.
Las conversaciones giran en torno a las metas establecidas en el programa acordado en abril, entre ellas la acumulación de reservas, uno de los puntos más comprometidos por parte del Gobierno. Kozack evitó confirmar si el FMI otorgará un waiver (perdón por incumplimiento), pero destacó que ambas partes comparten el objetivo de sostener los logros alcanzados hasta ahora.
MIRÁ TAMBIÉN | Brutal entradera en Santa Cruz dejó dos heridos
“Las discusiones se centran en políticas para mantener la estabilización y reconstruir mecanismos de protección frente a riesgos externos”, expresó la portavoz en una rueda de prensa. Aunque no mencionó específicamente las reservas, la preocupación del Fondo por el frente externo quedó clara.
A pesar del incumplimiento de metas, el FMI elogió varios aspectos del plan económico impulsado por el presidente Javier Milei. Kozack remarcó que la política fiscal y monetaria ha mostrado resultados positivos: la inflación bajó, la economía se estabiliza y hay señales de recuperación en algunos indicadores, incluida la pobreza.
MIRÁ TAMBIÉN | Murió el joven motociclista atropellado por ladrones en Palermo
Sobre el fallo judicial en Estados Unidos por la expropiación de YPF, que ordena a la Argentina a entregar acciones para pagar una millonaria indemnización, el FMI no realizó comentarios. “Estamos monitoreando de cerca la situación, pero no opinamos sobre asuntos legales de países miembros”, concluyó la vocera.
Fuente: TN.
Imagen de archivo.