viernes 2 mayo 2025

Francia busca frenar el acuerdo de la Unión Europea con el Mercosur

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 16:38 02/05 | downtack.com

París intensifica sus esfuerzos para bloquear el pacto con Mercosur, mientras intenta alinear a Polonia y otros países en defensa de sus intereses agrícolas.

El primer ministro del gobierno de Francia, Michel Barnier, estaría trabajando activamente para detener el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el bloque latinoamericano Mercosur, según fuentes cercanas. Francia, que ha expresado su preocupación por los efectos del pacto en su sector agrícola, ha buscado el apoyo de Polonia, conocida por su postura de defensa del sector primario frente a la competencia extranjera.

MIRÁ TAMBIÉN | Scholz considera adelantar elecciones en Alemania por la crisis

El acuerdo entre la UE y Mercosur, que incluye a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y Paraguay, ha enfrentado desde hace tiempo la resistencia de Francia, principalmente debido a los estándares agrícolas y ambientales exigidos por el país galo. El ministro de Asuntos Europeos de Francia, Benjamin Haddad, destacó que “los socios comerciales deben respetar nuestras normas” para evitar un perjuicio a los agricultores y empresas locales.

París confía en sumar a otros países con intereses agrícolas fuertes, como Irlanda, Austria y Hungría, en un esfuerzo por bloquear el acuerdo antes de que la Comisión Europea lo concluya este año. Este pacto lleva más de veinte años en discusión y aún enfrenta obstáculos significativos, en especial desde la administración de Emmanuel Macron, que busca imponer requisitos más estrictos.

MIRÁ TAMBIÉN | Hallan el cuerpo de una mujer desaparecida en España

El desafío para Francia radica en conseguir el respaldo necesario dentro de la UE, donde países como Alemania, Italia y España ya han manifestado su apoyo al pacto. Según fuentes cercanas al presidente Macron, el bloqueo sería “una posibilidad remota” sin la adhesión de al menos cuatro estados miembros que representen el 35% de la población de la Unión.

Fuente: THE OBJETIVE

Imagen de archivo 

 

 

Bertucci’s cerró 7 locales tras declararse en quiebra por tercera vez

La cadena de comida italiana cayó por tercera vez desde 2018. Ya solo quedan 15 sucursales abiertas en EE.UU.

EE.UU. declaró terroristas a dos pandillas de Haití

Washington endurece su postura ante la creciente violencia en el país caribeño, donde ya murieron más de 1.600 personas este año.

¿Se va Dibu? Aston Villa ya piensa en su reemplazo

El arquero argentino es seguido por clubes de Europa y Arabia, mientras su club analiza alternativas para cubrir su salida.

La ONU bajo la lupa por ineficiencia y exceso de burocracia

Un informe interno revela fallas estructurales, solapamiento de funciones y métodos obsoletos que afectan el desempeño del organismo internacional.

Compartir

spot_img

Popular