Este compromiso, anunciado por el presidente Macron a finales de septiembre, se cumplirá según lo previsto. La salida se llevará a cabo de forma coordinada con el Ejército nigerino. Hasta ahora, alrededor de 280 soldados franceses han abandonado el país y se espera que la próxima semana comiencen los grandes flujos logísticos.
La tensión entre Francia y Níger ha aumentado tras el golpe de Estado que destituyó al presidente Bazoum en julio. Macron denunció que su embajador fue tomado como «rehén» y que se le niega la comida.
MIRÁ TAMBIÉN | Se retrasa la ayuda humanitaria para Gaza
El presidente francés se comunica diariamente con Bazoum, a quien considera la autoridad legítima. Se espera que se resuelva la situación del embajador siguiendo los acuerdos con el presidente Bazoum. Por su parte, Francia exigió la liberación inmediata de Stéphane Jullien, un funcionario francés detenido.
La junta militar golpista acusó a Francia de utilizar a la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) para llevar a cabo una intervención militar en el país.
Níger, una excolonia francesa, rompió los acuerdos de cooperación bilateral en Defensa. El país, situado en la región del Sahel, es considerado uno de los más pobres y conflictivos del mundo, habiendo registrado múltiples golpes de estado y guerras civiles. En 2021, más del 48% de la población estaba en situación de pobreza.
MIRÁ TAMBIÉN | MIRÁ EL VIDEO | Brasil: andamio colapsa y obrero muere tras caer de una altura de 140 metros
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Se retrasa la ayuda humanitaria para Gaza
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) October 20, 2023
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/9dWdHQHB2K