martes 6 mayo 2025

Fuerte caída de transferencias de la Nación a las provincias

Dólar Oficial
$1.215,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,41%
Dólar Informal
$1.190,00
-1,24%
Dólar MEP
$1.200,58
-0,11%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 23:23 06/05 | downtack.com

Las transferencias automáticas de la Nación a las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentaron una caída del 9,8% en términos reales durante 2024, según datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales. Este ajuste impactó en mayor medida a la provincia de Buenos Aires, que registró una reducción del 10,9% en sus ingresos.

La provincia gobernada por Axel Kicillof sufrió una merma de $1,05 billones, concentrando el mayor recorte debido a su relevancia económica y su densidad poblacional. En contraste, otras jurisdicciones como Santa Fe y Córdoba registraron pérdidas de $360.086 millones y $347.327 millones, respectivamente.

MIRÁ TAMBIÉN: Masivo festival contra el cierre del Centro Cultural de la Memoria

En diciembre de 2024, se observó una leve recuperación del 1,4% interanual en términos reales, impulsada principalmente por un aumento del 7,2% en los fondos de coparticipación federal, que representan el 92% del total de las transferencias. Sin embargo, los recursos por leyes especiales y compensaciones del Consenso Fiscal cayeron un 15,4% y 57,2%, respectivamente.

El informe de la consultora Politikon Chaco atribuyó estas variaciones a la composición desigual de los recursos entre las provincias. Buenos Aires destacó con caídas pronunciadas en los ingresos por leyes especiales (-27,7%) y compensación fiscal (-59%), factores que profundizaron su desventaja.

A nivel nacional, el ajuste totalizó $4,2 billones en pérdidas para las 24 jurisdicciones. Aunque todas las provincias fueron afectadas, la distribución desigual del recorte dejó a Buenos Aires como el distrito más perjudicado.

Fuente: Noticias Argentinas.

Descontento en el PRO por la afiliación de Bullrich a la LLA

El partido liderado por Mauricio Macri emitió un duro comunicado tras la decisión de la ministra de Seguridad de afiliarse a las filas de Javier Milei. “Le da la espalda a quienes la votaron”, señalaron.

Prueba Aprender: El 45% de los estudiantes logran comprender textos a su edad

La evaluación nacional Aprender Alfabetización 2024 mostró que más de la mitad de los estudiantes no logra comprender textos adecuados a su edad. Las brechas sociales, económicas y pedagógicas son profundas y preocupan a las autoridades.

Trump cerró la Oficina para Asuntos Palestinos en Jerusalén

El gobierno de Donald Trump anunció la clausura de la oficina para asuntos palestinos en Jerusalén, una decisión que refuerza su alineamiento con Israel en plena ofensiva en Gaza

Ecuador interceptó una embarcación con 31 bultos de droga cerca de Galápagos

La Armada del Ecuador detuvo a tres personas que transportaban presunta droga en una embarcación sin matrícula, a 200 millas náuticas de San Cristóbal, en una zona clave para el narcotráfico transnacional.

Compartir

spot_img

Popular