Fuerte operativo de seguridad en el Congreso por la marcha convocada por jubilados y la CGT. Este miércoles 9 de abril se desplegó un importante dispositivo en la zona del Parlamento nacional ante la movilización previa al paro general del jueves.
Desde temprano, Gendarmería Nacional se hizo presente en el lugar. Las veredas de Plaza Congreso fueron valladas, especialmente sobre Avenida Entre Ríos. Se instalarán más barreras cerca del mediodía frente al Congreso para proteger el edificio en caso de incidentes.
La marcha cuenta con la adhesión de la CGT, ambas CTA, movimientos piqueteros y partidos de izquierda. En este contexto, el operativo de seguridad se encuentra en el centro de una disputa legal entre Nación y Ciudad.
MIRÁ TAMBIÉN: Acciones argentinas caen hasta 6% en Wall Street
El juez Roberto Gallardo había ordenado que la Ciudad sea la única responsable del operativo. Sin embargo, el Gobierno nacional decidió igualmente desplegar Fuerzas Federales en zonas específicas, en coordinación con la Policía de la Ciudad.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, indicó que cada fuerza actuará según jurisdicción. Las fuerzas nacionales protegerán exclusivamente el Congreso, mientras la policía porteña estará a cargo del control en calles adyacentes y cortes de tránsito.
El Gobierno de la Ciudad rechazó el fallo judicial y pidió su anulación. Alegó que no se respetaron los procedimientos legales ni el derecho a defensa. También sostuvo que tiene autonomía sobre operativos en su territorio, salvo en objetivos federales.
Fuente: Minutouno.