lunes 21 abril 2025

Gremios ferroviarios y empresas acordaron un incremento salarial

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
=
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
=
Actualizado: 10:08 21/04 | downtack.com

A partir de los haberes del mes de julio, se aplicará un aumento del 16%, seguido de otro aumento del 18% en septiembre.

También se acordó una suma adicional que equivale al 12,4% del salario bruto de agosto de 2023, que se pagará en octubre.

El acuerdo fue suscrito por la Unión Ferroviaria (UF), el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad y las Asociaciones de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) y del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos y Ferroportuarios (Apdfa).

MIRÁ TAMBIÉN | Lanzan programa “Lanar” para apoyar a productores de la Patagonia

La diferencia entre el monto depositado y el aumento se abonará a más tardar el 20 de octubre de 2023. Además, se aplicará un aumento del 18% sobre las grillas de septiembre de 2023 a partir de octubre de 2023, que se pagará junto con los salarios de ese mes.

Adicionalmente, se acordó otorgar a cada trabajador una suma no remunerativa equivalente al 12,4% del salario bruto total de agosto de 2023, a ser pagada a más tardar el 20 de octubre de 2023.

MIRÁ TAMBIÉN | Reforma de la Ley de Alquileres: Conocé todos los detalles

Las partes se han comprometido a reunirse una vez que se publique el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para definir los parámetros de actualización para los meses restantes de la paritaria 2023-2024.

Fuente Télam.

Cayó 16% la cantidad de viajeros en Semana Santa

Según CAME, el turismo en Semana Santa 2025 cayó un 16% respecto al año anterior, pero el gasto total superó los $733 mil millones, con un promedio de $271 mil por persona.

Cómo se elige al nuevo Papa tras la muerte de Francisco

Luego del fallecimiento del Sumo Pontífice de 88 años, el Vaticano deberá elegir a su sucesor en una votación.

«El Papa Francisco siempre estaba dispuesto a atender»

Lo expresó el Padre Rodolfo Costa Heredia de Esquel, quien al dialogar con Radio 3 hizo una reflexión sobre el fallecimiento del Sumo Pontífice.

Descubren zonas en Marte donde podría haber fotosíntesis  

La hipótesis plantea un nuevo enfoque para el estudio de Marte, al considerar que bajo ciertas condiciones, el planeta podría albergar vida microbiana en forma latente o activa, gracias a la fotosíntesis en ambientes extremos.

Compartir

spot_img

Popular