A partir de los haberes del mes de julio, se aplicará un aumento del 16%, seguido de otro aumento del 18% en septiembre.
También se acordó una suma adicional que equivale al 12,4% del salario bruto de agosto de 2023, que se pagará en octubre.
El acuerdo fue suscrito por la Unión Ferroviaria (UF), el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad y las Asociaciones de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) y del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos y Ferroportuarios (Apdfa).
MIRÁ TAMBIÉN | Lanzan programa “Lanar” para apoyar a productores de la Patagonia
La diferencia entre el monto depositado y el aumento se abonará a más tardar el 20 de octubre de 2023. Además, se aplicará un aumento del 18% sobre las grillas de septiembre de 2023 a partir de octubre de 2023, que se pagará junto con los salarios de ese mes.
Adicionalmente, se acordó otorgar a cada trabajador una suma no remunerativa equivalente al 12,4% del salario bruto total de agosto de 2023, a ser pagada a más tardar el 20 de octubre de 2023.
MIRÁ TAMBIÉN | Reforma de la Ley de Alquileres: Conocé todos los detalles
Las partes se han comprometido a reunirse una vez que se publique el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para definir los parámetros de actualización para los meses restantes de la paritaria 2023-2024.
Fuente Télam.