La división de CiberCrimen de la Policía de Santa Cruz investiga un caso de grooming en el que se vieron afectadas niñas y niños de cuatro establecimientos educativos de la ciudad: los colegios Fátima, Austro, Salesiano y la escuela Nº 55.
El comisario Mario Ávila, titular de CiberCrimen, explicó en medios locales que la estrategia de los acosadores consistía en sumar a los menores a un grupo de WhatsApp, desde donde enviaban audios, fotos y videos con contenido de violencia extrema y abuso sexual.
“Todavía está en etapa investigativa y por el momento no puedo brindar más detalles”, sostuvo Ávila. “La información que difundían en el grupo incluía todo tipo de material que puede hacer muy vulnerable a un niño”, agregó, sin descartar que aparezcan nuevos establecimientos afectados.
MIRÁ TAMBIÉN | Van a juicio por intentar robar un carrito de comidas en Trelew
Las familias recibieron la alerta tras la denuncia de docentes y directivos, y colaboran con los investigadores facilitando capturas de pantalla y datos de los chats. La Policía coteja esa información con peritajes digitales para identificar a los responsables.
El comisario enfatizó la necesidad de que los padres supervisen las cuentas de WhatsApp y redes sociales de sus hijos. “Verifiquen los grupos a los que están agregados, mantengan una comunicación abierta y estén atentos a cualquier señal de alerta”, recomendó.
Con información de Tiempo Sur.