Tomás Rivas, miembro del Sindicato de Guardavidas de Comodoro Rivadavia, se reunió recientemente con concejales para tratar la falta de seguridad en la playa Bajada de los Palitos, una de las más concurridas de la zona. Durante la entrevista, explicó que el objetivo de la reunión fue discutir un proyecto de ordenanza que incluiría la instalación de un puesto fijo de guardavidas en esa playa, en colaboración con la Comisión N° 1 del Concejo Deliberante, impulsado por el concejal Omar Lattanzio.
MIRÁ TAMBIÉN | FOTOS | Se realizó el Primer Encuentro Interescolar de Dodgeball en Trelew
Rivas destacó la importancia de la iniciativa no solo para mejorar la seguridad en una playa que recibe a miles de personas durante el verano, sino también para potenciar el turismo y la gastronomía en la zona. “Es una playa que tiene 2000 metros de longitud, y actualmente hay deficiencia en cuanto a la seguridad. Queremos trabajar en conjunto para garantizar que no solo esté cubierta esa área, sino también para promocionar el turismo”, señaló.
En la entrevista, Rivas mencionó que los guardavidas han enfrentado situaciones complicadas en el pasado. “El año pasado tuvimos algunos rescates complicados, solo había dos guardavidas en la Bajada de los Palitos. En días de mucho calor, la playa se divide, lo que dificulta la labor preventiva y el rescate. Necesitamos más herramientas para poder proteger a la comunidad”, afirmó.
Otro tema que surgió en la conversación fue la contaminación de las playas. Aunque Rivas reconoció que, afortunadamente, no han tenido casos graves de gastroenteritis o dermatitis severa, enfatizó que la contaminación es una preocupación constante. «Los caños de desagüe están a la vista en varias playas, pero por suerte no hemos tenido complicaciones. Aun así, creemos que la presencia de más guardavidas preventivos es esencial en las playas más limpias y concurridas”, aseguró.
Finalmente, Rivas subrayó la necesidad de mejorar la infraestructura para los guardavidas, como la instalación de baños y acceso a energías renovables para resolver problemas de servicios básicos en las playas. “Vivimos en el siglo XXI y seguimos manejándonos como en el XIX. Hay energías renovables, como la solar o eólica, que podrían resolver estos problemas. Necesitamos voluntad política para que esto avance”, concluyó.
MIRÁ TAMBIÉN | Anticipan el verano en Pirámides luego de una exitosa Temporada de Ballenas
Con respecto al verano próximo, Rivas informó que se espera contar con unos 69 guardavidas distribuidos en las diferentes playas de Comodoro Rivadavia, como Caleta Córdoba, Restinga, Kilómetro 5, 4, y 3, además de la Costanera y el recorrido preventivo en Bajada de los Palitos.