El encuentro alimenta los temores de Estados Unidos de que Corea del Norte suministre armas a Moscú para sus operaciones militares en Ucrania, que en los 18 meses que lleva la guerra ha recibido por sus parte aportes de Washington y de los países miembros de la OTAN.
El lunes, la Casa Blanca instó a Corea del Norte a “no proporcionar ni vender armas a Rusia”. Una semana antes, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, advirtió que Corea del Norte “pagará un precio” si llega a un acuerdo de armas con Rusia.
Sin embargo, más allá de la «ayuda» que prometió el líder norcoreano, de momento no se comunicó nada sobre un posible acuerdo para la entrega de equipo militar a Rusia para apoyar su ofensiva en Ucrania.
MIRÁ TAMBIÉN | El proyecto de reforma de Ley de Alquileres retomará su debate en el Senado
«Obviamente estamos preocupados por cualquier tipo de creciente relacionamiento entre Corea del Norte y Rusia», dijo este miércoles el coordinador para Comunicaciones Estratégicas de la Casa Blanca, John Kirby, en conferencia de prensa.
Télam