martes 1 julio 2025

Habrá paro general del transporte el 30 de octubre

Dólar Oficial
$1.215,00
0,83%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,83%
Dólar Informal
$1.215,00
0,41%
Dólar MEP
$1.209,03
=
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.517,83
=
Riesgo País
677
-1,17%
Actualizado: 06:14 01/07 | downtack.com

Los sindicatos de la Mesa Nacional del Transporte decidieron llevar a cabo un paro nacional de 24 horas el próximo miércoles 30 de octubre, que paralizará los servicios de trenes, aviones y barcos. Inicialmente, la medida de fuerza estaba prevista para el 17 de octubre, pero fue postergada debido a la situación de negociación salarial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

Los gremios de Camioneros, Pilotos, Aeronavegantes, La Fraternidad, Dragado y Balizamiento, SOMU, la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) de Córdoba y el Sindicato de Apuntadores Marítimos (SEAMARA) se reunieron este martes en un plenario donde tomaron la decisión de realizar el paro a fin de mes, diferenciándose de las intenciones de la Confederación General del Trabajo (CGT).

MIRÁ TAMBIÉN:Neuquén entregó escrituras a empresas de su Parque Industrial

Uno de los factores que influyó en la postergación fue que la UTA se encuentra en medio de negociaciones para un aumento salarial y está bajo conciliación obligatoria con la Secretaría de Trabajo, lo que le impide declarar un paro hasta el 28 de octubre. Por esta razón, y con el objetivo de asegurar la participación de los choferes de colectivos, se optó por realizar el paro el 30 de octubre.

A pesar de esto, los dirigentes de la UTA, encabezados por Roberto Fernández, no asistieron a la reunión en el Complejo Deportivo de la Federación de Peones de Taxis. Los líderes de la Mesa Nacional del Transporte consideran que la UTA adopta una postura más conciliadora con el Gobierno para alcanzar un acuerdo salarial, lo que podría llevar a que el sindicato no se adhiera al paro en caso de obtener el aumento solicitado.

MIRÁ TAMBIÉN: El ENRE eliminó las tasas municipales de las facturas de Edenor y Edesur

En medio de estas negociaciones, desde la UTA se ha señalado que los empresarios están preocupados por la reciente desregulación del transporte automotor de media y larga distancia anunciada por el Gobierno, lo que añade más tensión a la situación actual.

Fuente: Minuto 1.

Suspensión de clases en Chubut por ola polar: “El frío tuvo un impacto muy severo”

Lo expresó el ministro de Educación, José Luis Punta, quien al dialogar con Radio 3 indicó que si se extiende el alerta volverían a suspender la actividad el miércoles.

Persecución de película: un patrullero chocó y hay dos presos

Dos ladrones fueron detenidos tras robar un auto en San Martín y huir hasta Belgrano. El patrullero que los seguía terminó incrustado en una casa.

Presentaron al nuevo coordinador de Oficinas Judiciales en el Fuero Penal

Se trata de Oscar Garses, quien ya había ocupado ese cargo anteriormente y regresa tras desempeñarse como director de la Oficina Judicial de Rawson.

Se incendió la casa de Jorge Sobisch, exgobernador de Neuquén

El fuego comenzó a las 4 de la mañana en el garaje. El exgobernador de Neuquén no sufrió heridas, aunque se quemó parte de su vivienda.

Compartir

spot_img

Popular