jueves 3 julio 2025

Hallan en Chubut restos arqueológicos de un perro utilizado como animal de carga

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.241,10
0,20%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 21:29 03/07 | downtack.com

En un descubrimiento sin precedentes para Sudamérica, un grupo de investigadores del CONICET ha encontrado en la Provincia del Chubut los restos de un perro utilizado como animal de carga. Este hallazgo, realizado en el sureste del lago Colhué Huapi, cerca de la localidad de Sarmiento, representa un avance significativo en la comprensión de la relación entre humanos y cánidos en la región de la Patagonia.

MIRÁ TAMBIÉN | Jornada de participación comunitaria en Trelew para mejorar la Salud Pública

El esqueleto, perteneciente a un cánido macho de entre dos y tres años de edad, muestra evidencia de haber sido utilizado para el transporte de carga por las poblaciones cazadoras-recolectoras que habitaban la región.

Hallan en Chubut restos arqueológicos de un perro utilizado como animal de carga
Hallan en Chubut restos arqueológicos de un perro utilizado como animal de carga

Según el artículo publicado en la revista Journal of Archaeological Science: Reports, los especialistas analizaron diversas osteopatologías en las vértebras torácicas, lumbares y el sacro del animal, determinando que las modificaciones fueron causadas por el estrés físico de cargar peso sobre su columna vertebral.

El descubrimiento fue liderado por Eduardo Moreno, investigador del CONICET en el Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus). Moreno señaló: «Los huesos se encontraban en buen estado de conservación, y tras realizar una datación supimos que este perro había vivido en el siglo XVII». Este hallazgo aporta valiosa información sobre los procesos evolutivos que dieron origen a la diversidad de perros domésticos actuales en el continente.

Hallan en Chubut restos arqueológicos de un perro utilizado como animal de carga
Hallan en Chubut restos arqueológicos de un perro utilizado como animal de carga

El equipo también recuperó material genético del animal, lo que permitirá profundizar en el estudio de los perros que ingresaron en Sudamérica en el pasado y contribuir a la historia poblacional genética de *Canis familiaris* a nivel global. Heidi Hammond, investigadora del CONICET en el mismo instituto, explicó: «Parte de las vértebras dorsales, todas las lumbares y el sacro tenían deformaciones, lo que nos permitió identificar que se trataba de un perro utilizado para el transporte de objetos».

MIRÁ TAMBIÉN | Advierten sobre visibilidad reducida por niebla en la Ruta Nacional N° 40

El estudio de Huachen, como fue nombrado el perro, demuestra la estrecha relación entre las poblaciones cazadoras-recolectoras y sus perros. Leandro Zilio, autor principal del trabajo, destacó: «Este hallazgo tiene profundas implicancias en el entendimiento de los grupos cazadores-recolectores que habitaron la Patagonia en el pasado, demostrando que los perros ayudaron en el transporte de objetos».

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Detienen a una pareja de uruguayos por intento de robo en un supermercado

La pareja fue sorprendida cuando arrastraba mercadería por el piso para evitar ser detectada. El hecho ocurrió en el kilómetro 4 de la avenida Pioneros. Ambos fueron trasladados a una comisaría local.

Un conductor se descompensó y chocó contra un camión

El conductor de una camioneta sufrió un desmayo y chocó contra un camión en el Tercer Puente. Aunque fue asistido de urgencia, no presentaba lesiones graves. El tránsito estuvo interrumpido durante casi una hora.

Una mujer murió tras volcar en la Ruta 250

El siniestro ocurrió este jueves por la tarde en el kilómetro 281. Personal de Bomberos, policía y salud trabajó en el lugar. El tránsito fue habilitado con precaución.

Presunto intento de robo en Trelew: hay personas detenidas

Ocurrió este jueves por la tarde en una vivienda sin moradores ubicada detrás del Parque Industrial Liviano. La policía de la Comisaría Cuarta interviene en el lugar.

Compartir

spot_img

Popular