Un grupo de investigadores españoles hizo un hallazgo sorprendente: el vino en estado líquido más antiguo del mundo. Descubierto en el Ayuntamiento de Carmona, en la provincia de Sevilla, este vino ha permanecido intacto durante 2.000 años dentro de una urna funeraria romana.
El hallazgo fue realizado por científicos de la Universidad de Córdoba, quienes informaron que la bebida, originalmente blanca, ha adquirido un tono rojizo con el tiempo. A pesar de los siglos transcurridos, el vino ha mantenido su estado líquido gracias a las condiciones perfectas de conservación de la tumba, que permaneció sellada sin inundaciones ni filtraciones.
MIRÁ TAMBIÉN: A pesar de las adversidades económicas, el vino argentino continúa destacándose
«La ausencia de un polifenol concreto, el ácido siríngico, ha servido para identificar el vino como blanco,» explicaron los científicos. Además, destacaron que las sales minerales presentes en el líquido coinciden con las de los vinos blancos producidos actualmente en la región que en el pasado formaba parte de la antigua provincia Bética.
Este descubrimiento no solo ofrece una mirada fascinante al pasado, sino que también subraya la capacidad de las técnicas de conservación antiguas. La investigación continúa, y los científicos esperan aprender más sobre la composición y las propiedades de este vino milenario.
FUENTE: Diario Hoy.