jueves 29 mayo 2025

“Hay que terminar para siempre con los cortes de agua”, expresó Ana Clara

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

«El objetivo es cambiar Comodoro y lo vamos a lograr después del 30 de julio, caminando firmemente», expresó Ana Clara Romero y aseguró que «vamos a ponerle fin al histórico problema de la falta de agua» para lo cual se terminará la obra del acueducto y la potenciación de los acuíferos Manatiales Behr y El Trébol.

Explicó que se potenciará la política de perforaciones de acuíferos en busca de mayores accesos al agua potable diversificando los ingresos de reservas de agua.

Así mismo, sostuvo que hay que proyectar al menos 4 plantas de tratamiento potabilizador que ayudarán, no solo a cuidar el ambiente, sino que también permitirán generar el recurso hídrico para la zona productiva. De este modo se tratarán los efluentes para no seguir tirando al mar y el agua se reutilizará para riego y forestación.

MIRÁ TAMBIÉN | Rodríguez Larreta felicitó a Nacho Torres y a Merino: “Esto consolida el cambio que necesita Chubut”

«Vamos por las soluciones reales», aseguró y lamentó que la obra del acueducto esté parada desde el 2017. Todo esto irá acompañado con campañas para concientizar a la población sobre el uso racional.

La candidata a intendente de Comodoro sostuvo que hay que modernizar los contratos de concesión y brindar más herramientas de control para exigir de manera inmediata el cumplimiento eficiente de los servicios. Aseguró que la luz, el gas, el transporte y el servicio de higiene van a tener que rendir cuentas e invertir para su optimización y llegada a todos los barrios.

«Reglas claras para todo el mundo», expresó, de modo que «las empresas que no cumplan van a ser multadas y tendrán un control ciudadano directo» para asegurar que los impuestos que se cobran al contribuyente se reflejen en la calidad de los servicios que se prestan.

Un párrafo aparte dedicó Ana Clara al contrato de concesión con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) y lamentó la renovación del contrato por diez años, sin el suficiente debate y participación de la comunidad, al tiempo que cuestionó que la cooperativa no es controlada ni por el Ente de Control de Servicios Públicos (ENCOSEP) ni por Servicios Públicos Municipales.

MIRÁ TAMBIÉN | La UCR Trelew unió sus militancias para sumar a la campaña de “Nacho” Torres

La candidata sostuvo que igual control debe ejercerse sobre el servicio concesionado de residuos de Urbana dado que “se verifican numerosos incumplimientos y la ausencia de control respecto de las escombreras que han devenido en basurales a cielo abierto”.

Por último, aseguró que se trabajará en el control de la separación de residuos sólidos urbanos, lo que posibilitará una visión sustentable a futuro.

El Fortín visita al Carbonero en Montevideo buscando el primer puesto  

El partido será transmitido en vivo por Fox Sports. El árbitro designado es Anderson Daronco (Brasil), con Rodolpho Toski a cargo del VAR.

Indígenas reclaman al Vaticano la devolución de artefactos sagrados  

En 2022, el papa Francisco visitó Canadá y pidió perdón por los abusos cometidos por la Iglesia en las escuelas residenciales, comprometiéndose a devolver los artefactos. Sin embargo, aún permanecen en los Museos Vaticanos, y el actual pontífice, León XIV, no se ha pronunciado sobre el tema.

Trelew homenajea a Andrés Chazarreta con música y danza folklórica

Trelew organiza un homenaje a Andrés Chazarreta, pionero en la difusión del folklore argentino, con una jornada cultural abierta a toda la comunidad.

Racing recibe a un Fortaleza que está obligado a ganar

El equipo dirigido por Gustavo Costas llega en alza tras golear 4-0 a Colo-Colo en la jornada anterior y lidera su grupo con solidez. Fortaleza, en cambio, necesita al menos un empate para pasar a octavos.

Compartir

spot_img

Popular