Foto de archivo.
Lo expresó el vicegobernador Gustavo Menna, quien destacó que esta energía renovable «es el combustible del futuro, sin huella de carbono y altamente demandada por mercados internacionales».
El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, participó este viernes en el acto por el Día Nacional del Petróleo en Comodoro Rivadavia. Tras la ceremonia, analizó temas claves como la preservación de empleos y las oportunidades económicas para la región.
Sobre la crisis en la cuenca de Comodoro, marcada por el retiro de operadoras como YPF y Tecpetrol, Menna destacó la rápida intervención del Gobierno Provincial. “Se adoptaron medidas que permitieron preservar los puestos de trabajo y garantizar la continuidad de las operaciones en los yacimientos afectados”, afirmó.
MIRÁ TAMBIÉN: «Hoy podemos decir que somos una provincia seria y competitiva», dijo Torres
Resaltó también la creación de una subzona franca en Trelew, que permitirá importar bienes de capital sin aranceles, fomentando la competitividad y la producción local. “Es un logro significativo que nos posiciona como proveedores clave para inversiones en Sierra Grande y otras áreas estratégicas”, comentó.
Por último, el vicegobernador subrayó el potencial del Hidrógeno Verde como vector energético sustentable. “Es el combustible del futuro, sin huella de carbono y altamente demandado por mercados como Alemania y Japón. Chubut tiene la oportunidad de liderar esta transformación energética”, concluyó Menna.