lunes 30 junio 2025

¡Histórico! El primer trasplante cardíaco pediátrico en Argentina

Dólar Oficial
$1.215,00
0,83%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,83%
Dólar Informal
$1.215,00
0,41%
Dólar MEP
$1.209,03
1,14%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.517,83
=
Riesgo País
677
-1,17%
Actualizado: 21:14 30/06 | downtack.com

Un hecho sin precedentes marcó un hito en la medicina argentina el pasado 18 de junio. Felipe Palagani, un bebé de un año, recibió el corazón de Luca Zarragud, un niño de dos años con quien compartía habitación en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Se trató del primer trasplante cardíaco pediátrico realizado en Argentina con una donación en asistolia, técnica que hasta ahora solo se había practicado en países como España y Australia.

Ambos niños eran oriundos de Neuquén y durante su internación en el hospital formaron un lazo que también unió a sus familias. Felipe padecía una miocardiopatía dilatada severa y sobrevivía gracias a un corazón artificial. Luca, por su parte, había recibido un trasplante de hígado, pero su cuadro clínico se agravó con el tiempo. Frente al peor desenlace, sus padres tomaron una decisión de enorme generosidad: donar sus órganos, incluyendo su corazón.

MIRÁ TAMBIÉN | 7 de cada 10 trabajadores sufren discriminación laboral en el país

Gracias a la técnica de asistolia —que permite recuperar órganos incluso tras la detención cardíaca—, el corazón de Luca pudo ser trasplantado exitosamente. El procedimiento fue llevado a cabo por el equipo del doctor Jorge Barretta bajo los protocolos del INCUCAI, y significó un avance clave para ampliar las opciones de trasplante en pediatría.

La imagen de las dos familias abrazadas tras la cirugía, compartiendo lágrimas y esperanza, conmovió al país. Los padres de Felipe decidieron que su hijo llevará “Luca” como segundo nombre en homenaje al pequeño que, con su último latido, le dio una nueva oportunidad de vida. “Lo conseguimos”, fue la frase que selló ese momento de profunda humanidad.

MIRÁ TAMBIÉN | La Prefectura Naval cumple 215 años al servicio del país

La recuperación de Felipe avanza favorablemente. Este caso no solo deja una marca en la historia clínica del país, sino también en el corazón de quienes creen en la solidaridad como puente entre el dolor y la vida. El trasplante en asistolia pediátrico se abre como una nueva esperanza para cientos de niños que aún esperan un órgano.

Fuente: Once TV

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

El Ministerio de Educación resolvió interrumpir las actividades escolares este martes 1º de julio en las regiones más afectadas por el frío intenso. Sólo Comodoro Rivadavia y alrededores tendrán clases normalmente.

Choque entre una moto y un auto: la motociclista no tenía licencia

Una mujer chocó en moto en Trevelin, no tenía licencia ni seguro. Fue dada de alta y le secuestraron el vehículo.

Caso Soto Payva: Amplían la imputación e incluyeron a otro sospechoso

Se trata de un joven de Trelew, quien habría firmado 322 licencias como si fuera profesional habilitado, sin contar con título ni matrícula.

Emitieron una alerta roja por frío extremo en varias zonas de Chubut

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de nivel rojo, naranja y amarillo por temperaturas mínimas extremas que afectarán a gran parte de la provincia de Chubut este 1° de julio. Piden extremar precauciones por los posibles efectos en la salud.

Compartir

spot_img

Popular