jueves 17 julio 2025

Las primeras pintoras: una historia anterior al Renacimiento

Dólar Oficial
$1.290,00
1,18%
Dólar Tarjeta
$1.677,00
1,18%
Dólar Informal
$1.295,00
=
Dólar MEP
$1.282,63
1,39%
Prom. Tasa P.F.
28,60%
-0,49%
UVA
1.532,24
0,05%
Riesgo País
748
1,63%
Actualizado: 22:44 17/07 | downtack.com

La historia oficial del arte muchas veces comenzó a narrarse desde el Renacimiento, atribuyendo los primeros logros femeninos en la pintura a figuras como Sofonisba Anguissola o Propercia de Rossi. Sin embargo, siglos antes de que estas artistas se destacaran en Italia, en la Antigua Grecia ya había mujeres que pintaban, enseñaban e incluso superaban a sus colegas varones en cotización y técnica.

Autores clásicos como Plinio el Viejo ya mencionaban en su Historia natural a pintoras como Timarete, Irene, Calipso, Aristarete y la brillante Iaia de Cícico. Esta última trabajaba sobre marfil, prefería retratar mujeres y logró precios de venta superiores a los de los retratistas más famosos de su época. Su destreza era tan admirada que fue considerada una de las artistas más talentosas de su tiempo.

MIRÁ TAMBIÉN | Por qué se produce una descarga cuando tocamos a alguien

La tradición artística femenina en Grecia se remonta incluso a mitos fundacionales: mientras Hefesto dominaba el metal, Atenea protegía las artes del tejido, el bordado y la pintura mural. En la literatura, tejedoras como Penélope o Filomela utilizaron sus obras como vehículos narrativos. Y según la leyenda, una joven corintia inventó el retrato al dibujar la sombra de su amado en una pared.

Aunque muchas de estas creadoras trabajaban en talleres familiares, formadas por padres artistas, sus obras concretas no han llegado hasta nosotros. No obstante, los frescos de Pompeya y los retratos de El Fayum revelan la presencia activa de mujeres en la producción visual del mundo antiguo. Su huella, aunque relegada, ha sido rescatada por investigaciones recientes.

MIRÁ TAMBIÉN | La cascada cordobesa que se congela y asombra en invierno

El estudio de estas primeras pintoras permite repensar el canon del arte occidental y cuestionar las omisiones históricas que invisibilizaron sus aportes. Reconocerlas no solo hace justicia a sus trayectorias, sino que permite construir una historia del arte más amplia, inclusiva y verdadera.

Fuente: Infobae.

Zárate presentó en Puerto Madryn el programa “Introducción al Operario Industrial”

En la presentación del programa “Introducción al Operario Industrial”, el secretario de Trabajo Nicolás Zárate valoró el trabajo conjunto con la Cámara CIMA, la Universidad Tecnológica Nacional y el municipio de Puerto Madryn.

Esquel lanza actividades culturales para la 1° edición de «Los Juegos de Montaña»

Con presencia de autoridades y artistas locales, se presentaron las propuestas culturales que acompañarán a los Juegos de Montaña en Esquel. Habrá concurso fotográfico, cine internacional y recuperación histórica de actividades en la cordillera.

Cuidaba a un matriomonio de abuelos y la denunciaron por robar pertenencias

Una cuidadora domiciliaria fue allanada en Rawson tras ser denunciada por la hija de dos ancianos a quienes cuidaba. La Policía recuperó varios objetos sustraídos del hogar de los abuelos.

Hospital argentino incorpora una bioimpresora 3D con IA para tratar úlceras

El Hospital de Pie Diabético en Malvinas Argentinas incorporó una tecnología única en el sistema de salud público nacional que acelera la cicatrización de heridas crónicas con alta precisión y resultados notables.

Compartir

spot_img

Popular