martes 1 julio 2025

IA en el trabajo: ¿Un recurso o un reto para la Generación Z?

Dólar Oficial
$1.235,00
1,65%
Dólar Tarjeta
$1.605,50
1,65%
Dólar Informal
$1.225,00
0,82%
Dólar MEP
$1.231,81
1,88%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
701
3,55%
Actualizado: 16:14 01/07 | downtack.com

Un reciente estudio revela que la Generación Z, el grupo más joven de la fuerza laboral, se enfrenta a sentimientos de culpa y preocupación por el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) como ChatGPT en sus trabajos. Aunque la IA ha sido un recurso clave para aumentar la productividad, muchos jóvenes se sienten inquietos por su dependencia.

El impacto de la IA en la selección de personal

Las empresas de la región han comenzado a utilizar la IA en sus procesos de selección, desde chatbots hasta análisis avanzados de video-entrevistas que evalúan lenguaje corporal y reacciones emocionales. Estas herramientas buscan optimizar el proceso de contratación, analizando datos de diversas fuentes para identificar a los mejores candidatos.

Sin embargo, la Generación Z, que ha experimentado el auge de la IA en el ámbito laboral, es quien más siente su impacto. Según el estudio, aunque el 49% de los encuestados valora la IA como una herramienta para ser más creativos, el 36% se siente culpable por depender de ella, temiendo que afecte su pensamiento crítico y creatividad.

MIRÁ TAMBIÉN | Preocupan los cambios en el “glaciar del juicio final” en la Antártida

La necesidad de una mejor formación en IA

Uno de los motivos de la culpa y la preocupación entre los trabajadores jóvenes parece estar relacionado con la falta de formación en el uso adecuado de estas herramientas. El 20% de los encuestados mencionó haber tenido dificultades para integrar la IA en su trabajo, y un 2% afirmó haber sido despedido por usar ChatGPT de manera inapropiada. Estos datos resaltan la importancia de educar a los empleados sobre cómo utilizar la IA de forma efectiva y ética.

Los usos más comunes de la IA entre la Generación Z

A pesar de los desafíos, la IA ha demostrado ser útil para una amplia gama de tareas laborales. Los jóvenes la utilizan principalmente para:

  • Investigación
  • Generación de ideas e inspiración
  • Redacción y elaboración de contenidos
  • Mejorar currículums y solicitudes de empleo

Estas aplicaciones ayudan a los empleados a destacarse en el proceso de contratación y a ser más productivos en su día a día.

El miedo al reemplazo: ¿Puede la IA sustituir a los trabajadores?

El avance de la digitalización y la IA ha provocado cambios en muchos sectores, sobre todo en trabajos manuales y repetitivos. Sin embargo, expertos como Carla Cantisani, directora de Servicios, Calidad y Transformación de Adecco Argentina & Uruguay, aseguran que los empleos que requieren habilidades humanas como creatividad, empatía y liderazgo no podrán ser reemplazados completamente por la tecnología.

“Los trabajos manuales, repetitivos y operativos pueden verse modificados a entornos más digitales, pero el talento humano seguirá siendo crucial en áreas que demanden interacción social, resolución de conflictos y sensibilidad”, comentó Cantisani.

LEE TAMBIÉN | Laguna La Zeta: naturaleza, aventura y serenidad en Esquel

El equilibrio entre la IA y el talento humano

Un estudio realizado por el Grupo Adecco, “Navegando la Revolución de la IA y la Transformación del Futuro del Trabajo”, mostró que el 61% de los encuestados cree que la IA es solo una herramienta más, y que el contacto humano sigue siendo fundamental en el trabajo.

El futuro del empleo, entonces, parece estar en un equilibrio entre el uso de la IA para aumentar la eficiencia y la preservación de habilidades humanas únicas como la inteligencia emocional. La clave está en aprender a utilizar la IA de manera estratégica, sin volverse completamente dependiente de ella.

Foto: Pexels/Ketut Subiyanto.

Un guardia de seguridad cayó a un pozo con agua y sufrió hipotermia

El joven permaneció más de 40 minutos sumergido en barro y agua hasta los hombros, a -3 grados de temperatura. Ocurrió en una obra pública del barrio Villa Alberdi. Está internado.

Tragedia en Chile: volcó un micro argentino y murieron cuatro personas

El colectivo se dirigía de Buenos Aires a La Paz. Viajaban 33 pasajeros y hubo más de 20 heridos, varios de ellos en estado crítico.

No viajaron a jugar por el alerta de frío extremo y la nieve en Ruta 3 y los descalificaron

Se trata del plantel de la categoría U13 de Huracán de Trelew, el cual debía disputar las semifinales de la Liga Provincial en Comodoro Rivadavia. Insólitamente, desde la Federación Chubutense le dieron por perdido los partidos, pese a que viajar en esas condiciones era poner en riesgo a la jugadores.

Cuba rechaza nuevo plan de EE.UU. para «asfixiar a su pueblo»

El nuevo memorando presidencial prohíbe a los ciudadanos estadounidenses hacer turismo en la isla e impone auditorías periódicas para asegurar el cumplimiento de la medida. También obliga a registrar transacciones relacionadas con viajes por al menos cinco años.

Compartir

spot_img

Popular