viernes 4 abril 2025

Identifican tres edades clave en el deterioro cerebral

Dólar Oficial
$1.095,25
0,07%
Dólar Tarjeta
$1.423,83
0,07%
Dólar Informal
$1.315,00
0,38%
Dólar MEP
$1.330,49
1,22%
Prom. Tasa P.F.
28,04%
0,14%
UVA
1.402,42
0,15%
Riesgo País
906
3,90%
Actualizado: 12:53 04/04 | downtack.com

Un estudio reveló los momentos más críticos del envejecimiento cerebral y destacó la importancia de adoptar hábitos saludables desde los 40 años para prevenir enfermedades neurodegenerativas.

MIRÁ TAMBIÉN | Peter Lanzani sufrió un robo en Neuquén y pidió ayuda en redes

El proceso de deterioro cognitivo ligado a la edad no es lineal ni uniforme. Según una reciente investigación publicada en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS), el cerebro humano atraviesa tres edades críticas que marcan puntos de inflexión en su funcionamiento. Este descubrimiento podría transformar la forma en la que entendemos y abordamos el envejecimiento cerebral.

El estudio, basado en datos del Estudio sobre el Envejecimiento de la Clínica Mayo, identificó tres momentos clave: a los 43,7 años comienza una desestabilización metabólica sutil; a los 66,7 años, dicha desestabilización se acelera, y a los 89,7 años alcanza su punto máximo. Estos hitos representan ventanas importantes para la prevención del deterioro cognitivo y el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Uno de los factores centrales que afectan este proceso es el estrés metabólico, una condición relacionada con deficiencias nutricionales, sedentarismo y estrés crónico. A su vez, la resistencia a la insulina, común en personas con diabetes tipo 2, también puede agravar el deterioro cognitivo. Según los investigadores, controlar estos factores es fundamental para mantener la salud cerebral.

MIRÁ TAMBIÉN | Las moscas de la fruta usan alcohol para seducir a sus parejas

Los expertos coinciden en que adoptar un estilo de vida saludable entre los 40 y los 60 años puede marcar una gran diferencia. Recomendaciones como mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regular y gestionar el estrés son esenciales para preservar las funciones cognitivas.

El hallazgo subraya la necesidad de un enfoque integral, tanto médico como social, que contemple intervenciones tempranas. Si bien el envejecimiento es inevitable, las decisiones tomadas en la mediana edad pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida durante la vejez.

Fuente: Infobae 

Foto: Archivo

Javier Milei no logró la foto con Trump por un «problema técnico»

Desde el Gobierno explicaron que el exmandatario estadounidense no llegó a tiempo a la ceremonia debido a una falla "técnica" en su helicóptero. Según fuentes cercanas al Ejecutivo, esto provocó demoras en su agenda y su ausencia durante el evento.

Esquel y gremios municipales firmaron el acuerdo salarial

El convenio incluye un aumento del 10% en los sueldos de marzo y una mejora del 10% en el cálculo del presentismo desde mayo.

El plan de Alpine para que Colapinto vuelva a un Gran Premio

El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.

Las ventas de medicamentos caen por cuarto mes consecutivo

En marzo, los medicamentos del PAMI sufrieron un nuevo incremento del 2,2%, acumulando un alza del 7,37% en el primer trimestre de 2025.

Compartir

spot_img

Popular