sábado 5 julio 2025

Imperdible jornada aeronáutica en Trelew

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 04:14 05/07 | downtack.com

Se realizará el 5 de marzo, desde las 15, en el Aero Club Trelew. Será una jornada regional de historia aeronáutica, donde llegarán cinco aviones que recrean la vieja Aeroposta Argentina.

A más de cien años del primer Raid Latécoère-Aeropostale, instaurado en Europa tras la primera guerra mundial, en 1918, Trelew siempre estuvo vinculada especialmente con la aviación, primero por haber consignado el primer vuelo de la Patagonia en el año 1915, pero además por recibir el primer vuelo de la Aeroposta Argentina en 1929, nada menos que con la presencia del piloto Antoine de Saint Exupery.

El Raid Latécoère, instaurado más de diez años, en 2013, y que recrea esta osadía acercando la visita de turistas franceses que realizan esta travesía aérea.

MIRÁ TAMBIÉN | Ambiente destaca el crecimiento del Vivero Municipal de Rawson

El Licenciado Pablo Arbeletche, historiador y miembro del Aeroclub Trelew, explicó: “Trelew hace diez años que recibe este Raid Latécoère-Aeropostale que se origina en el Aeroclub Touluse, Francia, y que evoca aquella vieja ruta de la Aeroposta Argentina, que se inicia tras culminada la primera guerra mundial en Europa, justamente, porque los aviones estaban en desuso y los pilotos desocupados. Entonces dos grandes empresarios como Lafort y Latécoère deciden llevar adelante esta empresa con total éxito”.

“Esta visita evoca aquella vieja ruta de la Aeroposta que se realizaba antiguamente desde 1927, con la creación del estatuto, con la idea de incursionar nuestro espacio aéreo con una ruta hacia la Patagonia. Se iniciaba en General Pacheco, con escalas en Bahía Blanca, San Antonio Oeste, Trelew, Comodoro, Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz, Río Gallegos y luego de 1930 Río Grande. Se inaugura en 1929 con el trayecto que unió Bahía Blanca y Trelew transportando correspondencia”, añadió el historiador.

MIRÁ TAMBIÉN | Esquel invita a la comunidad a la tradicional Fiesta del Carrero

Cinco aviones

Más adelante, brindó detalles de esta nueva edición: “En esta oportunidad vendrían cinco aviones con 15 personas a bordo entre argentinos y franceses, y llegarían el día 5, y el 7 saldrían con destino a Comodoro Rivadavia para dar continuidad a la Aeroposta”.

Francia organiza desde hace diez años este raid ofreciendo a franceses turistas que realicen esta aventura aérea, con el objetivo de que conozcan nuestra región, con la coordinación latinoamericana de Carlos Rendo, quien reside en Mar del Plata.

“Nosotros como Aero Club Trelew los recibimos en la parte logística, ofrecerles alojamiento. Y en este caso, por cumplirse diez años de esta instauración, el Aero Club decidó organizar una jornada de historia regional”, destacó también Arbeletche.

MIRÁ TAMBIÉN | Claudia Loyola se sumará al espacio “Despierta Chubut”

Importantes Presencias

En esta oportunidad vendrá por primera vez el presidente del Raid Latécoère francés Bernard Sergent y algunos historiadores argentinos, especialmente invitados, entre ellos Roberto Litvachkes, biógrafo del primer piloto que registra fotográficamente el glaciar Perito Moreno, Gunther Plüschow; luego el Sr. Abel Mouras, escritor; Cristina Nieva, de la Biblioteca Popular de Astra en Comodoro; el grupo Ibaté; el periodista Mario Markic; además de contar en la ocasión con distintos stands de muestras regionales, culturales y de turismo que se exhibirán también en el Aeroclub.

Patrimonio de la Humanidad

Por último, es importante destacar que el esfuerzo del Raid Latécoère además de consolidar valores se enfoca en que sea tomado en cuenta por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco por sus siglas en inglés, y que la travesía sea declarada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, un anhelo que están seguros de alcanzar en un corto tiempo.

Turista murió tras tomarse una selfie con un oso en Rumanía

El hombre había compartido en redes fotos y videos junto a los animales salvajes en los montes Cárpatos. La osa lo atacó y arrastró a un barranco. Luego fue sacrificada.

Inundaciones en Texas deja al menos 13 muertos

La crecida del río Guadalupe desató una emergencia en Kerrville y alrededores, provocando una devastadora inundación que dejó víctimas fatales, múltiples desaparecidos y despliega intensos operativos de rescate.

Estudio revela la función de los emojis en la comunicación digital

Una investigación de la Universidad de Texas en Austin muestra que el uso de emojis en mensajes de texto mejora la percepción de receptividad y satisfacción en las relaciones sociales

Rescataron a menores y adultos en condiciones de explotación laboral

Allanamientos realizados por fuerzas federales en Colonia Caroya, Santa Eufemia y Malargüe permitieron liberar a varios trabajadores rurales, incluidos adolescentes, sometidos a trabajos forzados en condiciones precarias.

Compartir

spot_img

Popular