jueves 10 julio 2025

Implementan un nuevo Consejo Provincial de Salud 

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.295,00
1,17%
Dólar MEP
$1.270,82
1,26%
Prom. Tasa P.F.
31,26%
-0,22%
UVA
1.526,14
=
Riesgo País
692
-1,70%
Actualizado: 22:14 10/07 | downtack.com

Con la publicación oficial de su reglamentación, el Consejo Provincial de Salud promete ser una herramienta clave en la coordinación de políticas sanitarias en Mendoza, integrando a representantes de los 18 departamentos y diversas entidades del sector.

Este lunes, se publicó en el Boletín Oficial la reglamentación del órgano, que está diseñado para ser una fuente de consulta permanente y mejorar la organización del sistema sanitario en la provincia. Este consejo es parte de un paquete de leyes que el Ejecutivo presentó a la Legislatura a principios de 2024.

MIRÁ TAMBIÉN | Subastarán más de 1.500 botellas de vinos

El Consejo estará presidido por el Ministro de Salud y Deportes, Rodolfo Montero, e incluirá representantes de diversas instituciones, como el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP), asociaciones de clínicas y sanatorios, cámaras de hospitales, y universidades con carreras de salud, entre otros. A estos se sumarán referentes municipales y sindicales, garantizando una representación amplia y diversa.

La reglamentación establece que las instituciones mencionadas deberán postular a sus representantes, quienes serán aprobados por el ministerio y desempeñarán su función ad honorem por un período de dos años. Además del ministro, el consejo incluirá tres representantes del Ministerio de Salud, uno del PAMI, uno de OSEP, uno de obras sociales y prepagas de la provincia, uno de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Mendoza (ACLISA), uno de la Cámara de Hospitales y dos de las universidades con carreras de salud. Cada uno de los 18 municipios también deberá proponer un representante.

MIRÁ TAMBIÉN | Una alumna sufrió una fractura ocular tras ser golpeada por una compañera

El Consejo tiene como objetivo ser un órgano consultivo permanente para el gobierno, facilitando la articulación con el sector privado y los financiadores de la salud. Su funcionamiento implicará la integración de datos y una mayor transparencia en las decisiones, algo crucial en el contexto de la reciente pandemia y la crisis sanitaria actual. Las reuniones serán convocadas por el presidente del consejo con al menos dos días de antelación, salvo en casos de urgencia, asegurando un seguimiento mensual del panorama sanitario provincial.

Finalmente, los miembros del consejo deberán registrar sus opiniones sobre los temas tratados en un libro de actas, y el órgano podrá emitir recomendaciones no vinculantes que guiarán la gestión sanitaria. Con la implementación de la Ley 8.164, modificada por la 9.518, se espera que Mendoza logre una mejor coordinación en el sector salud, garantizando un sistema más eficiente y preparado para futuros desafíos.

Fuente y foto: Diario UNO

El Senado aprobó leyes de aumento de las jubilaciones y moratoria previsional

El Senado aprobó este  jueves el proyecto de ley de incremento de las jubilaciones, en el mismo sentido que lo había hecho la Cámara de Diputados. También se aprobó la prórroga a la Moratoria Previsional y la Emergencia en Discapacidad.  

Santa Cruz: Alertan sobre falsos agentes del Ministerio del Interior

Una banda se hace pasar por personal del Estado para ingresar a viviendas y sustraer pertenencias. El Gobierno provincial advirtió que no existe ningún operativo oficial y pidió denunciar de inmediato estos casos.

Descubren fósiles de un pterosaurio de 209 millones de años

Un equipo científico halló en Arizona restos de un pterosaurio y otras 15 especies prehistóricas en el Parque Nacional del Bosque Petrificado, revelando un ecosistema tropical del Periodo Triásico.

Científicos secuencian proteínas fósiles de hasta 24 millones de años

Dos estudios publicados en Nature revelan la extracción y análisis de proteínas en dientes fosilizados de rinocerontes, elefantes e hipopótamos extintos, extendiendo el límite conocido de supervivencia molecular mucho más allá del ADN antiguo.

Compartir

spot_img

Popular