lunes 28 abril 2025

Impuesto a las Ganancias: se mantendrá el piso diferencial para la Patagonia

Dólar Oficial
$1.180,00
-0,84%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
-0,84%
Dólar Informal
$1.200,00
-0,83%
Dólar MEP
$1.174,64
-0,70%
Prom. Tasa P.F.
32,70%
-0,18%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 15:08 28/04 | downtack.com

La reforma del Impuesto a las Ganancias mantendrá el piso diferencial para la Patagonia de la base imponible, que es un 22 por ciento superior al fijado para el resto del país (150 mil pesos de salario bruto, según la iniciativa en análisis).

El proyecto con modificaciones en ese tributo, impulsado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, eliminaba ese beneficio para los trabajadores patagónicos. Se avanza en su análisis en las Comisiones de la Cámara Baja, previéndose su tratamiento para la primera sesión del Período Ordinario.

El diputado de JSRN, Luis Di Giácomo narró que los parlamentarios provinciales, reunidos en el bloque Unidad Federal, se reunieron frente a la preocupación de la pretendida eliminación para la Patagonia y, luego, existió un encuentro con Massa para defender ese beneficio.

El rionegrino contó que el presidente de la Cámara aceptó mantener ese artículo mientras que, en consecuencia, los diputados federales acompañarán el proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias.

La iniciativa impulsada por Massa propone subir el piso, a partir de una deducción especial, para eximir del pago del impuesto a las ganancias a quienes perciban un salario bruto mensual de hasta 150 mil pesos ($124.000 netos).

Asimismo, la modificación prevé otorgarle al Poder Ejecutivo para adecuar las deducciones en el caso de quienes tengan remuneraciones entre 150 mil pesos y 173 mil pesos.

Entre las modificaciones, se planteaba también derogar el artículo que fija un 22% de incremento de la base imponible en los haberes de los patagónicos, argumentando que eso no significaría perjuicio al contribuyente patagónico por la aplicación del “nuevo piso”.

En contrapartida, el fundamento técnico de Di Giácomo es que “el beneficio adicional del 22% en las deducciones” para la Patagonia tiene su “sustento en el mayor costo que supone habitar en zonas desfavorables y en los demás propósitos ligados a la soberanía que inspiran a dicho régimen legal”.

Fuente: Diario Río Negro.

Cómo eran las primeras rosas, según la ciencia

Un análisis genómico reveló que todas las rosas eran amarillas en sus orígenes. El hallazgo aporta claves para la conservación y mejora de variedades actuales.

«El Villano» compartió su experiencia tras ser diagnosticado con VIH

El Villano reveló que tiene VIH en un emotivo video donde habló sobre su salud, su fe y su deseo de generar conciencia en sus seguidores.

«Esperando la carroza» vuelve a los cines en su 40° aniversario

"Esperando la carroza" vuelve remasterizada a los cines para celebrar su 40° aniversario. Enterate cuándo y dónde verla.

El Rock & Roll Hall 2025 dejó a dos grandes afuera

Oasis y Billy Idol quedaron fuera del Salón de la Fama del Rock & Roll 2025. Conocé qué artistas fueron seleccionados y cómo será la ceremonia.

Compartir

spot_img

Popular