lunes 28 abril 2025

Impulsan la creación de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.185,07
0,18%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 07:23 28/04 | downtack.com

Durante una reunión del Clúster Empresarial de la Provincia del Chubut realizada en Puerto Madryn, el vicegobernador Gustavo Menna anunció que próximamente tomará estado parlamentario el proyecto de ley para la creación de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. Esta iniciativa, junto con un segundo proyecto de ley de Alivio Fiscal y Regularización Societaria de las PyMEs, tiene como objetivo mejorar la captación de inversiones y fortalecer a las pequeñas y medianas empresas de la región.

MIRÁ TAMBIÉN | El emprendimiento que conecta con la Patagonia

«La Agencia de Inversiones será un eslabón clave para la colaboración entre el sector público y privado», destacó Menna, señalando que el organismo se estructurará como un ente público no estatal, con un reducido plantel técnico especializado y regido por derecho privado. El proyecto de ley busca generar nuevas oportunidades para la radicación de inversiones en la provincia, en sectores estratégicos como el turismo y la industria.

El acto también incluyó la firma de un convenio de capacitación docente entre el gobierno provincial y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), con el objetivo de mejorar la profesionalización del recurso humano. José Luis Punta, ministro de Educación de Chubut, subrayó la importancia de «avanzar en un sistema dual, donde se pueda estudiar y trabajar en simultáneo», buscando conectar la formación educativa con las demandas del sector productivo.

Durante la reunión, José Ignacio Bellorini, representante de Chubut en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), explicó los detalles de los proyectos de ley, destacando el rol de la Agencia como «el primer paso para fortalecer la cooperación con las cámaras empresariales y generar un ambiente propicio para la inversión». También anticipó que el organismo trabajará en coordinación con los ministerios provinciales y el Banco del Chubut para garantizar el financiamiento y la ejecución de los proyectos.

MIRÁ TAMBIÉN | Alicia Guzmán, la emprendedora ecológica detrás de Naturarte Sustentable

Por su parte, Carlos Lorenzo, presidente de la Federación Empresaria del Chubut (FECh), celebró la presentación de ambos proyectos y destacó la necesidad de «preparar a las empresas locales para aprovechar las inversiones que se avecinan, especialmente en sectores como el hidrógeno verde y el gas natural licuado». También mencionó la importancia de los programas de capacitación laboral que se están impulsando en colaboración con ADIMRA para garantizar que el recurso humano esté calificado para competir en estos nuevos mercados.

Así serían hoy los octavos de final del Apertura

El primer torneo del año de la Liga Profesional entra en su recta final y comienzan a tomar forma los enfrentamientos y el cuadro para definir al campeón.

La promesa de Gallardo sobre el historial ante Boca

El técnico más ganador de la historia de River volvió a vencer a su máximo rival, achicó la diferencia entre ambos y es muy optimista con revertirla en un futuro cercano.

El volcán Bulusan entra en erupción en el este de Filipinas

Este lunes en la provincia de Sorsogon, a unos 250 kilómetros al sureste de Manila. La erupción expulsó una imponente columna de ceniza que cubrió varias localidades cercanas.

Seis militares mueren en una emboscada en Colombia

Los agresores pertenecen al grupo armado Jorge Suárez Briceño, vinculado al Estado Mayor de Bloques (EMB) de las disidencias de las FARC, liderado por alias 'Calarcá'. El presidente Gustavo Petro pidió una investigación independiente para esclarecer las circunstancias del ataque.

Compartir

spot_img

Popular