La Corte Superior de Delhi levantó la prohibición de la novela Los versos satánicos de Salman Rushdie, después de que las autoridades no pudieran presentar la orden original que restringía su importación. Esta decisión, emitida el pasado martes, permite que la controvertida obra sea importada legalmente a India.
Publicada en 1988, la novela de Rushdie desencadenó una de las mayores controversias literarias del siglo XX, generando divisiones políticas y religiosas en muchos países. Tras su publicación, el líder supremo de Irán, ayatolá Ruholá Jomeiní, emitió una fetua pidiendo la muerte de Rushdie, lo que llevó al escritor a vivir bajo constante protección policial.
MIRÁ TAMBIÉN: Detienen a un estadounidense en Alemania por intento de espionaje
La India, que prohibió la novela poco después de su publicación durante el gobierno de Rajiv Gandhi, buscaba con esta medida mantener la estabilidad entre la gran comunidad musulmana del país. Sin embargo, un fallo judicial reciente ha permitido a lectores como Sandipan Khan, quien presentó la denuncia en 2019, importar el libro sin restricciones.
En su decisión, la corte señaló que, al no existir la notificación original de prohibición, no podía evaluar su validez, resolviendo a favor del demandante. Esta resolución marca un cambio significativo en la postura del país frente a una obra que ha sido símbolo de lucha por la libertad de expresión y que continúa siendo objeto de controversia.
Salman Rushdie, quien en 2023 recibió el Premio de la Paz del Comercio Librero Alemán, sobrevivió a un ataque en 2022 durante una conferencia en Nueva York. La decisión de la corte india refuerza el acceso a su literatura, poniendo fin a más de tres décadas de prohibición.
Fuente: DW.
Imagen: Penguin Random House