viernes 2 mayo 2025

Industriales perciben una leve recuperación, pero alertan por la caída de ventas

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 14:23 02/05 | downtack.com

La industria muestra signos de reactivación por tercer mes consecutivo, aunque persisten preocupaciones por la baja demanda y el aumento de costos, según la UIA.

MIRÁ TAMBIÉN | Aerolíneas Argentinas y LATAM firman un acuerdo de millas y vuelos compartidos

La actividad industrial en Argentina comienza a mostrar señales de mejora, según el último informe del Monitor de Desempeño Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA). El relevamiento destacó una leve recuperación en octubre, marcando el tercer mes consecutivo de avance, aunque los indicadores generales aún se encuentran por debajo de los 50 puntos, lo que señala niveles de contracción.

De acuerdo al informe, el 30% de las empresas reportaron incrementos en la producción, superando por primera vez desde julio de 2022 a las que registraron caídas (26,5%). La mejora predominó en siete de los doce sectores relevados. Además, se registró una disminución en la percepción negativa sobre la situación económica actual, tanto a nivel empresarial, sectorial como nacional.

Pese a estas señales de recuperación, la UIA destacó que la baja en las ventas sigue siendo la principal preocupación para la mayoría de las empresas. Más de la mitad señalaron la contracción de la demanda como el desafío más importante, especialmente por la caída en el consumo de los hogares (20,5%) y la demanda industrial (30,4%).

MIRÁ TAMBIÉN | Trenes Argentinos lanza una licitación de emergencia para adquirir ruedas

Otro factor de presión son los altos costos de producción, en especial los salariales, que fueron señalados como los más relevantes, seguidos por los costos de materias primas nacionales (21,8%), energía (16,8%) e insumos importados (10%).

No obstante, el informe reflejó un creciente optimismo de cara al 2024. Un 67,8% de las empresas espera una mejora en su situación económica, mientras que el 75,5% proyecta avances en la economía nacional. Este panorama optimista podría consolidar la recuperación industrial si se implementan políticas que reduzcan costos y estimulen la demanda.

Fuente: TN 

Foto: Archivo

YPF apuesta por buques de GNL y proyecta inversiones millonarias

La petrolera nacional planea construir seis barcos de licuefacción, con socios como Eni y Shell, y evalúa nuevos gasoductos desde Vaca Muerta a Río Negro.

Fin de semana largo: Aerolíneas transportó más de 200 mil pasajeros

La compañía de bandera movilizó a casi 203 mil personas entre el 30 de abril y el 5 de mayo, con un 91% de ocupación en vuelos a Estados Unidos y Europa.

Hallaron un auto con pedido de captura estacionado en una vivienda

El vehículo fue detectado durante un patrullaje preventivo en calle Andrés Bello. Su actual poseedor entregó voluntariamente la llave y la documentación.

Robo cervezas en un local, las escondió en un cesto de basura y fue detenido

El hecho ocurrió en “La Nueva Calesita”, sobre avenida Roca. El ladrón fue detenido a pocos metros del lugar, en evidente estado de ebriedad.

Compartir

spot_img

Popular