Tras conocerse que la inflación en la Ciudad de Buenos Aires durante mayo fue del 1,6%, la más baja en cinco años, diversas consultoras revisaron sus proyecciones para la inflación nacional y ajustaron sus cálculos, estimando que el IPC podría quedar por debajo del 2%. Este escenario genera expectativa en el mercado y coincide con las previsiones oficiales.
El presidente Javier Milei, en un foro económico realizado en Madrid, afirmó que la inflación de mayo rompería la barrera del 2% y expresó confianza en que para el próximo año la inflación argentina será “historia del pasado”. Sin embargo, el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central proyectó un cierre para mayo en torno al 2,1%.
VIDEO | La emoción de Milei al visitar el Muro de los Lamentos
Adcap, una de las consultoras que analizan el comportamiento inflacionario, estima que el IPC nacional para mayo será del 1,9%, señalando que existen riesgos a la baja. Su estimación supera apenas el 1,8% que indican las expectativas implícitas en las tasas de interés ajustadas por inflación, un dato que muestra una moderación en las expectativas a 12 meses, ubicándolas en un 18%.
En línea con esta visión, la consultora Equilibra calculó que, al ajustar el dato porteño con ponderadores nacionales, la inflación nacional de mayo sería del 1,7%, confirmando la posibilidad de que el índice mensual esté por debajo del 2%. Por su parte, Outlier destacó que la menor inflación en rubros como recreación, transporte, hoteles y vivienda contribuye a esta proyección más ajustada y realista.
MIRÁ TAMBIÉN | Dejan de exigir autorización para importar productos higiénicos
El INDEC publicará el dato oficial del Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional este jueves 12 de junio, confirmando o ajustando estas estimaciones. La expectativa generalizada es que la inflación de mayo mostrará una moderación que, de consolidarse, podría marcar un cambio importante en la dinámica inflacionaria argentina.
Fuente: TN.