jueves 12 junio 2025

Inició una capacitación para impulsar la economía circular y el empleo verde

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.188,61
0,06%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.503,45
0,09%
Riesgo País
668
1,98%
Actualizado: 22:59 12/06 | downtack.com

En la Sociedad Rural de Trelew se dio inicio a la capacitación “Gestión integral de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos”, como parte del Programa “Fomentar Empleo Verde”. Esta iniciativa, impulsada por la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, tiene como propósito generar empleo en el sector del reciclado y avanzar hacia una economía circular en la provincia de Chubut.

MIRÁ TAMBIÉN | Chubut y Río Negro avanzan en estrategias educativas conjuntas en la Comarca Andina

El programa, que busca reducir el impacto ambiental mediante el reciclado y la reutilización de materiales, fue diseñado por las Secretarías de Trabajo y de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable. La iniciativa, además, promoverá la producción de energías renovables y biocombustibles, fortaleciendo el desarrollo sustentable en distintas localidades del Chubut.

En el acto de apertura estuvieron presentes Fernando Pegoraro, subsecretario de Gestión Ambiental, y Caren Lloyd, subsecretaria de Trabajo, junto a funcionarios locales. Los presentes resaltaron la importancia de esta capacitación, que no solo forma parte de la estrategia ambiental de la provincia, sino que también busca dinamizar el empleo verde y brindar oportunidades a quienes se capaciten en el manejo responsable de los residuos.

La capacitación, a cargo de Emilio Bolado, gerente de 5R Patagonia, tiene una duración de 12 horas distribuidas entre módulos teóricos y prácticos. Los asistentes aprenderán sobre la gestión de residuos eléctricos y electrónicos, la minería inversa y los principios de la economía circular, además de adquirir habilidades técnicas relacionadas con el desguace de aparatos y el uso de herramientas.

MIRÁ TAMBIÉN | La Trochita suma una salida adicional por alta demanda

El programa, que se replicará en otras localidades como Esquel y Río Mayo, tiene un enfoque integral para impulsar sectores productivos relacionados con energías renovables, reciclaje, agroecología y transporte sostenible. Además de formación, los participantes recibirán apoyo técnico y financiero para poner en marcha proyectos que se alineen con los principios de la economía verde y la mitigación del cambio climático.

Descubren en Mallorca restos de “comida rápida” romana

Una investigación arqueológica en Pollentia reveló que los ciudadanos de clase media del Imperio romano consumían aves pequeñas como comida rápida, desafiando la visión elitista de la dieta antigua.

Israel bombardeó Irán y provocó al menos 20 explosiones

Tras las primeras detonaciones, las autoridades iraníes activaron la defensa aérea y anunciaron el cierre del espacio aéreo como medida preventiva. Las explosiones ocurrieron en zonas clave de la capital, aunque no se reportaron impactos en instalaciones nucleares.

ANMAT estableció nuevas reglas para publicidades

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a todos los medios, desde la televisión hasta las plataformas digitales. Solo se podrá promocionar lo autorizado y con información clara para los usuarios.

Pese a la baja inflación, el empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo

En marzo se perdieron más de 12.700 puestos registrados y la tendencia negativa continuó en abril. Los sectores más golpeados fueron pesca, minería y construcción.

Compartir

spot_img

Popular