El secretario de Infraestructura, Nicolás Cittadini, supervisó los trabajos y anunció medidas para acelerar la finalización de la obra, con el objetivo de inaugurarla en marzo de 2025.
El Gobierno del Chubut, liderado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, continúa avanzando en la primera etapa de la ampliación, refacción y refuncionalización de la Escuela N° 704 Biología Marina, ubicada en el kilómetro 3 de Comodoro Rivadavia. Esta fase inicial de la obra, que abarca un área de 2095 metros cuadrados, busca mejorar significativamente las instalaciones del establecimiento educativo, incluyendo la creación de nuevos laboratorios y la renovación de aulas.
MIRÁ TAMBIÉN | Imperdible Feria de Productores y Artesanos este domingo
Este viernes, el secretario de Infraestructura, Energía y Planificación, Nicolás Cittadini, realizó una inspección de los trabajos acompañado por los subsecretarios de Obras Públicas, Álvaro Balsamelo, e Infraestructura Escolar, Paula Ramos; el director de Obras Públicas, Matías Olmos; y el equipo técnico de la Secretaría. Durante la visita, Cittadini destacó el progreso de la obra y anunció una serie de medidas para asegurar su próxima finalización.
“Realizamos la cuarta inspección y recorrida junto a los subsecretarios y los padres de los alumnos porque nos habíamos comprometido a realizar visitas periódicas”, afirmó Cittadini. El funcionario reveló que se ha solicitado a la empresa contratista que aumente el personal para acelerar el proceso de construcción. Actualmente, trabajan 60 personas en la obra, con la meta de inaugurar el nuevo edificio en marzo de 2025.
MIRÁ TAMBIÉN | Guillermo Folguera presenta su libro sobre agrotóxicos en Chubut
El secretario explicó que, durante el primer período de la obra, se llevaron a cabo gestiones y permisos, además de enfrentar problemas imprevistos relacionados con la humedad en las arcillas expansivas de la zona. “Hicimos ajustes necesarios en las placas al encontrarnos con anomalías no anticipadas”, detalló Cittadini.
Los padres de los alumnos presentes en la inspección expresaron su conformidad con el ritmo y el volumen de los trabajos, reflejando una evaluación positiva de los avances.
MIRÁ TAMBIÉN | Entregaron computadoras a la Escuela Especial N° 509
Primera etapa de la obra
La primera etapa del proyecto incluye la construcción de dos nuevos laboratorios: uno microbiológico y otro de físico-química. Además, se realizará la refacción de 14 aulas, así como la renovación de la sala de informática, la biblioteca, y varias áreas administrativas y técnicas. También se renovará el techo, las aberturas, el contrapiso y el piso del gimnasio.
El Gobierno provincial mantiene su compromiso con la educación, asegurando la mejora de las instalaciones escolares para brindar un entorno de aprendizaje más adecuado para los estudiantes.