viernes 28 marzo 2025

Instalan un Radar Meteorológico en Las Grutas

Dólar Oficial
$1.091,75
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.419,28
0,02%
Dólar Informal
$1.300,00
-0,76%
Dólar MEP
$1.287,72
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
27,88%
0,43%
UVA
1.393,86
=
Riesgo País
759
-0,39%
Actualizado: 02:53 28/03 | downtack.com

Un radar meteorológico fabricado por la empresa Invap S.E., perteneciente al Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinareme) del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, está siendo instalado en el balneario Las Grutas de Río Negro.

MIRÁ TAMBIÉN | Aduana detectó contrabando de 2.000 productos de telefonía celular valuados en 5 millones de pesos

Según se informó, el Sinareme prevé alcanzar una cobertura del 70% del territorio del país con la instalación de diez nuevos Radares Meteorológicos (RMA) y lograr una ampliación de las capacidades del Centro de Operaciones (COP).

La instalación de los otros nueve será en, Villa Reynolds, (San Luis); Las Lajitas, (Salta); Las Catitas, (Mendoza); Bolívar, (Buenos Aires); Tostado, (Santa Fe); Chamical, (La Rioja); Alejandro Roca, (Córdoba); Ituzaingó, (Corrientes) y en Santa Isabel, (La Pampa).

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es el principal usuario del sistema para la elaboración de «alertas inmediatas» basadas en información de radar.

El coordinador de Pronósticos Inmediatos del SMN, explicó en su momento que con el radar se puede ver dentro de las tormentas, «ver si hay lluvia, granizo y de qué tamaño», acotó.

En ese sentido, dijo que es una herramienta fundamental y que cada radar tiene una cobertura de 240 km de radio, «por eso es importante tener muchos radares porque con la superposición de esas coberturas se logra lo que se conoce como mosaico», explicó.

La información oficial detalló que «en total serán 21 radares del Sinareme y la cobertura alcanzará el 70% del territorio continental americano de Argentina» y que, de ese modo, «una mayor cantidad de habitantes recibirá alertas inmediatas por tormentas severas, entre otros fenómenos».

El objetivo es el de lograr una red de observación meteorológica para detectar en el corto y muy corto plazo diversos eventos severos, y de esa manera mejorar la eficiencia de los pronósticos meteorológicos

En ese marco, se detalló que con el Sinareme se desarrollará un servicio de alerta temprana para desastres naturales, una previsión de contingencias ambientales para la producción agrícola y ganadera.

MIRÁ TAMBIÉN | FOTOS | Un tesoro oculto en la Patagonia

También, el monitoreo hidrometeorológico para la regulación de presas; seguridad en la navegación y aeronavegación y el suministro de datos básicos para la investigación científica y tecnológica.

Por su parte, voceros del municipio de San Antonio, informaron que «el radar aún no está operativo» y que en los próximos días se darán más detalles de finalización de obra y su posterior inauguración».

Fuente: Télam.

Coca-Cola anunció una inversión millonaria en el país

La multinacional estadounidense Coca-Cola anunció una inversión de US$1.400 millones en Argentina durante los próximos cuatro años. El objetivo es modernizar la infraestructura y aumentar la producción, con la colaboración de sus socios embotelladores.

Trump prepara una visita de estado para Milei

El presidente estadounidense Donald Trump invita a Javier Milei a realizar una visita de Estado a Washington, mientras se concretan acuerdos comerciales clave y Argentina se alinea más con la administración republicana.

Renunció el abogado de los padres de Loan

A casi 10 meses de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes, el abogado Juan Pablo Gallego renunció al patrocinio de la querella, mientras la investigación avanza con nuevos procesamientos y prórrogas judiciales.

Detienen a un hombre con pedido de captura en la Ruta 7

Personal de Seguridad Rural y Caballería de Rawson identificó a un sujeto con orden de detención vigente en un control preventivo.

Compartir

spot_img

Popular