lunes 7 julio 2025

Instalarán una boya oceanográfica en Comodoro para investigar el entorno marino

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 01:59 07/07 | downtack.com

El mes de noviembre marcará un hito en la investigación científica y tecnológica en Chubut con la instalación de una boya oceanográfica en las costas de Comodoro Rivadavia. Esta iniciativa es parte del «Observatorio Oceanográfico Golfo San Jorge», un programa impulsado por el Gobierno del Chubut en colaboración con la Agencia Comodoro Conocimiento y Desarrollo y el IIDEPyS-CONICET. La boya permitirá monitorear en tiempo real las condiciones del entorno marino y atmosférico, aportando información crucial para el estudio de las corrientes marinas y su impacto en la erosión y sedimentación costera.

MIRÁ TAMBIÉN | Avanzan en la eliminación de la transmisión materno infantil de varias enfermedades

La implementación de este sistema es posible gracias al convenio firmado entre la Administración Portuaria del Puerto de Comodoro Rivadavia y la Agencia Comodoro Conocimiento, cuyo objetivo es avanzar en la infraestructura necesaria para el monitoreo continuo. Durante la firma del acuerdo, realizada en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, participaron autoridades como la administradora del puerto, Digna Hernando, y el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate. También estuvo presente la rectora de la universidad, Lidia Blanco, y la directora del IIDEPyS-CONICET, Mirtha Lewis.

Digna Hernando destacó la importancia de contar con datos precisos sobre el comportamiento del medio marino para optimizar la planificación y ejecución de obras costeras. Según Hernando, la instalación de la boya oceanográfica permitirá obtener información valiosa sobre las corrientes, altura de olas, temperatura, humedad y viento, aspectos fundamentales para proyectar infraestructura que sea duradera y eficiente. Además, subrayó que el puerto actúa como un nodo logístico clave para las actividades industriales de la región, con fuerte presencia en la exportación e importación de productos.

El convenio también prevé que la boya oceanográfica esté equipada con diversos sensores, como un correntómetro y un anemómetro, que enviarán datos en tiempo real a través de un sistema ‘datalogger’. Estos datos serán fundamentales para los estudios que realiza el Observatorio Oceanográfico del Golfo San Jorge, que forma parte de la Red de Observación Marina Argentina. Además de la Agencia Comodoro Conocimiento, el Servicio de Hidrografía Naval y otras instituciones aportarán su experiencia técnica para garantizar el éxito del proyecto.

MIRÁ TAMBIÉN | Refuerzan la estrategia de alerta temprana ante incendios de pastizales

La instalación de la boya se desarrollará en dos fases. La primera fase, programada para noviembre de 2024, incluye el traslado y la botadura de la boya en el lugar determinado, con el objetivo de comprobar su capacidad para transmitir datos en tiempo real. Posteriormente, en 2025, se realizará la segunda fase, que contempla el retiro temporal de la boya para su mantenimiento y actualización de sensores, y luego su reinstalación.

Adiós a la VTV: qué autos ya no deberán hacerla

Desde 2025, un grupo de vehículos quedó exento de realizar la Verificación Técnica Vehicular anual. Conocé cuáles son y qué beneficios trae la medida.

Vuelve la FED 2025 con más de 330 editoriales y autores

Del 7 al 10 de agosto, la Feria de Editores reunirá en Buenos Aires a sellos de toda América Latina y España, con entrada libre y gratuita.

Tras 9 años de abandono, reflotarán el buque Sagrado Corazón

El gobernador Ignacio Torres anunció que comenzarán las tareas para extraer el buque pesquero Sagrado Corazón, hundido desde 2016 y convertido en riesgo ambiental.

5 lanzamientos musicales imperdibles de esta semana

Desde Kesha hasta Blanco Teta, cinco artistas muy distintos lanzaron nuevos discos cargados de identidad, emociones crudas y potentes búsquedas sonoras.

Compartir

spot_img

Popular