domingo 20 abril 2025

Investigadora del Conicet gana el Premio Internacional de Ciencias Pesqueras

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 19:08 20/04 | downtack.com

La investigadora argentina Ana Parma, del Conicet, ha sido galardonada con el Premio Internacional de Ciencias Pesqueras 2024 por su destacada labor en la preservación de recursos pesqueros.

El anuncio oficial se realizó en el 9º Congreso Mundial de Pesca en Seattle, donde Parma fue seleccionada como la ganadora de este prestigioso premio otorgado por la American Fisheries Society.

La Dra. Parma, miembro del Conicet y del Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, ha sido fundamental en el modelado, evaluación y conservación de las pesquerías a nivel internacional.

MIRÁ TAMBIÉN: Investigadores argentinos desentierran tumba egipcia

Durante el evento, Parma resaltó la importancia de generar conocimiento participativo junto al sector pesquero, contribuyendo a la gestión y elaboración de políticas públicas.

Además de su trabajo en el Conicet, Parma es parte de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation y del Programa Pew Fellows en Conservación Marina.

La Dra. Parma expresó gratitud hacia sus colegas por el apoyo en su nominación y subrayó la relevancia de la ciencia en la gestión pesquera sostenible.

MIRÁ TAMBIÉN: Ya se venden las entradas para Eric Clapton en Vélez

Parma participa activamente en organismos internacionales dedicados a la conservación marina, como la Comisión para la Conservación del Atún Rojo del Sur.

Su experiencia reconocida incluye roles en consejos editoriales de revistas especializadas y en juntas asesoras internacionales de pesca. Enfrentando los desafíos de la gestión pesquera, Parma destaca la importancia de la ciencia en regular capturas y desarrollar la explotación sostenible de los recursos.

El Congreso Mundial de Pesca, celebrado cada cuatro años desde 1992, reúne a expertos internacionales para abordar temas cruciales relacionados con la industria pesquera.

FUENTE: Diario Hoy.

Madre e hija fallecieron en un incendio de su vivienda

El fuego se desató en la madrugada del domingo. Las víctimas fueron una mujer de 95 años y su hija de 63 con parálisis cerebral. Investigan el origen del siniestro.

San Martín ganó el clásico de Cuyo y hundió a Godoy Cruz

Con gol de Franco Toloza, el Verdinegro venció 1-0 al Tomba en el Hilario Sánchez y volvió a sonreír después de seis fechas sin triunfos. El equipo mendocino complicó su pase a los playoffs.

Riestra y San Lorenzo igualaron 0-0 en la fecha 14 del Torneo Apertura

Igualaron 0 a 0 en el estadio Guillermo Laza por la fecha 14 del Torneo Apertura. El Ciclón no pudo escalar en la Zona B, mientras que el Malevo quedó a un paso de los octavos.

Las abejas están en peligro y su desaparición podría provocar una crisis alimentaria

Las abejas son fundamentales para la polinización de cultivos clave. Su alarmante disminución amenaza la biodiversidad, la producción de alimentos y la nutrición humana, advierten organismos internacionales.

Compartir

spot_img

Popular