La Procuraduría de Colombia ha anunciado la apertura de una investigación formal sobre la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, para esclarecer si cometió irregularidades relacionadas con el supuesto pago de sobornos en los contratos para la construcción del metro de la ciudad, según informes de la prensa local.
MIRÁ TAMBIÉN | Los candidatos a presidir Ecuador prometen endurecer medidas para combatir la inseguridad
La Sala de Instrucción Disciplinaria se basó en informaciones difundidas por los medios que vinculan a Claudia López y la senadora Angélica Lozano (esposa de la alcaldesa) en conversaciones con funcionarios del Ministerio de Transporte y un individuo de nacionalidad china. Estas conversaciones apuntan a la presunta entrega de 6.000 millones de pesos colombianos (aproximadamente 1,46 millones de dólares ) para la financiación de campañas.
La Procuraduría ha expresado que investigará cualquier posible conducta irregular que pueda constituir una infracción disciplinaria. Esta «indagación previa» se ha iniciado en respuesta a las acusaciones y a las pruebas presentadas en los medios de comunicación.
Claudia López negó estas acusaciones en septiembre y reiteró su compromiso con la construcción del metro, que es una infraestructura vital para la ciudad. En ese momento, criticó a la revista Semana por su reportaje sobre el tema.
MIRÁ TAMBIÉN | El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el envío de una misión internacional a Haití
La construcción del metro de Bogotá es un proyecto importante liderado por un consorcio chino, y el presidente Gustavo Petro manifestó su confianza en poder abordar este asunto con su homólogo Xi Jinping durante una reunión programada para el 25 de octubre en Beijing.
López ha mostrado desacuerdo con la aspiración de Petro y ha enfatizado que no se trata del ego de un líder carismático, sino de un proyecto esencial para la vida y la productividad de la ciudad.
Las interceptaciones legales de las conversaciones entre un ex empleado del Ministerio de Transporte llamado José Joaquín Silva Ardila y un ciudadano chino apodado William o Dong mencionan supuestos pagos millonarios para financiar campañas políticas.
MIRÁ TAMBIÉN | Lula deberá recuperarse de operación durante tres semanas dentro del Palacio de la Alvorada
A la alcaldía de Bogotá se la considera el segundo cargo en importancia del país, después de la Presidencia. Claudia López ha reafirmado su compromiso con la construcción del metro y su determinación de no permitir que se detenga este proyecto crucial para la ciudad.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Misiones inició el “Mes Rosa” para concientizar sobre el cáncer de mama
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) October 3, 2023
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/jWZTI5GlqF