lunes 19 mayo 2025

Investigan en Chile el aparente secuestro de un militar venezolano

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,96
0,02%
Prom. Tasa P.F.
31,59%
-0,16%
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 19:38 19/05 | downtack.com

Agentes fiscales y efectivos policiales de Chile investigaban este miércoles el paradero de un militar retirado venezolano que estaba asilado en el país y que, según sus familiares, fue secuestrado por hombres que se hicieron pasar por policías, informó la prensa local.

Se trata de Ronald Ojeda Moreno, teniente retirado del Ejército de Venezuela, quien, según sus familiares, fue retirado esta madrugada de miércoles de su domicilio en Santiago por cuatro hombres con acento venezolano y los rostros cubiertos, que se identificaron como miembros de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile.

Ojeda Moreno era buscado intensamente esta tarde por efectivos de Carbineros y la PDI, así como por agentes del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público, dirigido por el fiscal Héctor Barros, según los diarios locales La Tercera y La Nación.

MIRÁ TAMBIÉN | Ministros de Latinoamérica buscan reactivar y transformar los sistemas educativos

La Brigada de Investigaciones Policiales Especiales Antisecuestros de la PDI confirmó en un breve comunicado que estaba a cargo de la investigación y aclaró que no podía “entregar mayores antecedentes, ya que esta fue decretada secreta”.

El episodio provocó una reunión de urgencia entre los ministros de Justicia, Luis Cordero, y del Interior, Carolina Tohá, y el director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Thayer, efectuada esta tarde en el palacio presidencial de La Moneda, según la radio Cooperativa.

El oficial venezolano estaba asilado en Chile desde diciembre pasado, por decisión del gobierno del presidente Gabriel Boric, según la radio chilena Biobío.

MIRÁ TAMBIÉN | EE.UU amplía la restricción de visas por migración irregular

El aparente secuestro había sido denunciado por diversos sectores de la oposición venezolana antes de que la prensa chilena confirmara la búsqueda del militar por parte de la policía y el Ministerio Público.

El 24 de enero, el ministro de Defensa de Venezuela, general Vladimir Padrino, incluyó a Ojeda Moreno en una lista de 33 militares expulsados de las fuerzas armadas de ese país, nueve días después de que el presidente Nicolás Maduro afirmara que su gobierno desactivó durante 2023 cinco conspiraciones para derrocarlo y asesinarlo.

Poco después, el fiscal general, el oficialista Tarek Saab, vinculó a Ojeda Moreno con uno de esos supuestos complots, el llamado “Brazalete blanco”, por el cual arrestó este mes a la abogada Rocío San Miguel, quien dirige la ONG Control Ciudadano, especializada en el seguimiento de asuntos militares.

Fuente: Télam

Choque del buque Cuauhtémoc: Dos cadetes siguen hospitalizados

Claudia Sheinbaum confirmó que autoridades de EE.UU. y México trabajan en conjunto para esclarecer el accidente que dejó dos muertos y al menos 22 heridos. El buque retomará sus misiones tras su reparación.

Australia superó los 200.000 estudiantes extranjeros en febrero

Más de 200.000 personas eligieron Australia para estudiar solo en febrero. Mañana se realiza en Buenos Aires una feria con información sobre becas, visas y oportunidades laborales.

Vecinos rechazan la construcción de un megacasino en Manhattan 

El proyecto de 12.000 millones en Hudson Yards fue cancelado por la fuerte oposición ciudadana. Ahora, el debate se centra en recuperar el plan original de viviendas y espacios verdes.

Cómo el fenómeno “#BookTok” revolucionó la industria editorial

El boom literario nacido en TikTok transformó la industria del libro, impulsando ventas, creando géneros nuevos y convirtiendo influencers en autoras de bestsellers.

Compartir

spot_img

Popular