viernes 23 mayo 2025

Investigan la muerte de más de 30 ardillas en un zoológico de Tokio

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
-0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 01:08 23/05 | downtack.com

Un zoológico de Tokio, Japón, inició una investigación ante la sospecha de haber provocado la muerte de 31 de las 40 ardillas que viven allí por un error en un tratamiento contra parásitos, informaron las autoridades.

MIRÁ TAMBIÉN | Falleció a los 116 años la persona más longeva de Japón

Según indicaron a través de un comunicado, el pasado 4 de diciembre los cuidadores del zoológico Inokashira Park Zoo de Tokio habían inyectado a los animales un medicamento antiparasitario como precaución sanitaria, al tiempo que rociaron insecticida cerca de sus cajas de anidación.

Uno de los roedores, una ardilla común japonesa, murió poco después, y, en los días subsiguientes, se dieron más muertes hasta alcanzar 31 la mañana del lunes, consignó la agencia de noticias AFP.

«No se puede negar la posibilidad de un envenenamiento medicamentoso», admitió el zoológico en el comunicado.

«Actualmente estamos investigando la causa de sus muertes y observando las condiciones de sobrevivencia individual», agregaron las autoridades, quienes ofrecieron sus «más sinceras disculpas» por el acontecimiento.

El zoológico insistió en que el medicamento en cuestión había sido utilizado previamente en dosis adecuadas.

MIRÁ TAMBIÉN | Israel aumenta puntos de control de ayuda humanitaria en la devastada Gaza

Japón tiene tres tipos de estos roedores de cola velluda: la ardilla japonesa, la ardilla voladora japonesa y la ardilla voladora gigante japonesa.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Un hombre murió electrocutado tras tocar un cable caído con su camioneta

Enrique Carrasco, de 63 años, falleció este jueves al recibir una descarga eléctrica cuando su vehículo hizo contacto con un cable de alta tensión desprendido en Villa Alberdi.

Impulsan una ley para dar fuerza permanente al Programa Alerta Sofía

El senador Juan Carlos Romero reflotó una iniciativa para convertir en ley el sistema de búsqueda inmediata de menores desaparecidos. El proyecto ya comenzó a debatirse en comisiones del Senado.

Dos mujeres fueron hospitalizadas tras un fuerte choque

Un Peugeot 206 y un Chevrolet Prisma protagonizaron un siniestro vial este jueves por la tarde en Maipú y Tucumán. Dos acompañantes fueron derivadas al Hospital Rawson.

Esquel: Causo daños en una escuela tras exigir hablar con la vicedirectora

El sujeto se presentó en la Escuela Nº 758 y, al enterarse de que la autoridad educativa estaba de licencia, reaccionó de forma violenta y dañó una puerta. Fue detenido por la Policía.

Compartir

spot_img

Popular