Un zoológico de Tokio, Japón, inició una investigación ante la sospecha de haber provocado la muerte de 31 de las 40 ardillas que viven allí por un error en un tratamiento contra parásitos, informaron las autoridades.
MIRÁ TAMBIÉN | Falleció a los 116 años la persona más longeva de Japón
Según indicaron a través de un comunicado, el pasado 4 de diciembre los cuidadores del zoológico Inokashira Park Zoo de Tokio habían inyectado a los animales un medicamento antiparasitario como precaución sanitaria, al tiempo que rociaron insecticida cerca de sus cajas de anidación.
Uno de los roedores, una ardilla común japonesa, murió poco después, y, en los días subsiguientes, se dieron más muertes hasta alcanzar 31 la mañana del lunes, consignó la agencia de noticias AFP.
«No se puede negar la posibilidad de un envenenamiento medicamentoso», admitió el zoológico en el comunicado.
«Actualmente estamos investigando la causa de sus muertes y observando las condiciones de sobrevivencia individual», agregaron las autoridades, quienes ofrecieron sus «más sinceras disculpas» por el acontecimiento.
El zoológico insistió en que el medicamento en cuestión había sido utilizado previamente en dosis adecuadas.
MIRÁ TAMBIÉN | Israel aumenta puntos de control de ayuda humanitaria en la devastada Gaza
Japón tiene tres tipos de estos roedores de cola velluda: la ardilla japonesa, la ardilla voladora japonesa y la ardilla voladora gigante japonesa.
Fuente: Télam.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Volcó un camión sobre la #Ruta3
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) December 12, 2023
⬇️Más⬇️https://t.co/Syx82R2Yr8