domingo 30 junio 2024

Invitados de Brasil, Perú, Paraguay, Costa Rica, Colombia y Ecuador visitaron bodegas y viñedos de Chubut

Dólar Oficial
$930,50
0,11%
Dólar Tarjeta
$1.488,80
0,11%
Dólar Informal
$1.365,00
0,74%
Dólar MEP
$1.348,49
1,81%
Prom. Tasa P.F.
32,35%
=
UVA
1.042,74
=
Riesgo País
1.456
=
Actualizado: 20:23 30/06 | downtack.com

Esta misión inversa fue organizada por el Gobierno del Chubut, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), con el fin de promover y dar a conocer la oferta vitivinícola provincial. La coordinación estuvo a cargo del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio; y por el especialista miembro de Wines of Argentina, Mario Giordano.

Las sensaciones fueron muy positivas en general, valorando la tipicidad única, tanto visual, como aromática o de sabor, de los vinos chubutenses.

La intensa agenda se desarrolló en el transcurso de esta semana donde pudieron apreciar de cerca las viñas y el proceso de elaboración de los establecimientos y bodegas “Rincón de Los Leones”, de Paso del Sapo; “Viñas de Huancache” y “Cielos de Gualjaina” de Gualjaina; “Casa Yagüe”, “Viñas de Nant y Fall” y “Contra Corriente”, de Trevelin; chacra “La Soñada/Bodega Adamow”, “Ayestarán Allar” y “Mammarelli Wines”, y Patagonian Wines de El Hoyo.

VIDEOS Y FOTOS | Emocionante acompañamiento a Yhosva en el Show homenaje a su papá

Calidad particular

La comitiva extranjera estuvo integrada por Ana Cristina Mokdeci (Brasil); Carlos De Piérola Caravedo (Perú); Oiver Paul Gayet Pearson (Paraguay); Hugo Sabogal (Colombia); Melissa González Tellería (Costa Rica); Gabriela Pozo (Ecuador).

En la ocasión, los especialistas destacaron la composición de los terruños, tan particulares y distintos en cada una de las regiones de la provincia, que le aportan a cada uno de los vinos características muy distintas a otras regiones.

La sommelier Gabriela Pozo, de Perú, se mostró sorprendida por la calidad y remarcó “que son vinos con mucha estructura e identidad, con una acidez especial por el clima frío de la zona”.

Mario Giordano, de COVIAR, también destacó la calidad de los vinos y especialmente “el trabajo que en términos de turismo asociado al vino”.

MIRÁ TAMBIÉN | La producción del vino rosado y sus características

Por su parte, la periodista costarricense Melissa González Tellería calificó como súper buena la que calidad de los vinos subrayando que “se ve el gran trabajo y la pasión que le ponen en su elaboración”.

Ana Mokdeci, sommelier e influencer brasileña, indicó que “Chubut será una región de destino de cualquier amante de vino del mundo”.

En tanto el sommelier, Oiver Paul Gayet Pearson, de Perú, acentúo su impresión en “la calidad y en la tecnología que está siendo introducida en los viñedos, además de la excelencia de los vinos”.

Carlos De Piérola Caravedo, especialista peruano, recalcó “el potencial de la región, con todos los retos que tiene que enfrentar, pero a la vez con todo el plus de la calidad y particularidad del perfil de los vinos de esta zona”.

El potencial de la región es enorme y dar a conocerlo no sólo permitirá instalar a la Chubut en el mapa mundial de vinos, sino también impulsar a nuevos productores a sumarse a este desafío en una región con características muy distintivas.
Al sur del mundo

En la Provincia del Chubut se encuentra el viñedo más austral del mundo cerca de los 45 grados latitud sur, en la localidad de Sarmiento. La superficie destinada al cultivo de la vid es de 139 hectáreas, donde se producen cepajes de ciclo corto y espumantes, destacándose las variedades Pinot Noir, Chardonnay, Gewurztraminer, Sauvignon Blanc, Merlot, Pintor Gris, entre otras.

Milei no asistirá a la Cumbre del Mercosur en Paraguay

El Presidente decidió no participar en la próxima Cumbre del Mercosur en Asunción, tras tensiones con el presidente brasileño Lula da Silva.

Vecinos civiles detienen a un delincuente de 18 años

Un joven fue detenido en Comodoro Rivadavia al ser sorprendido intentando robar en un vehículo. La intervención de vecinos fue clave para su captura.

España goleó a Georgia y se metió en cuartos de final

La selección española se recuperó del susto inicial para ganar 4-1 y asegurar su lugar en los cuartos de final de la Eurocopa 2024.

Alertan por una ola de calor extrema en California

Se pronostica una ola de calor intensa en California para la semana del 4 de julio, con temperaturas de tres dígitos y condiciones peligrosas de incendio.

Compartir

spot_img

Popular