jueves 3 julio 2025

Irán califica de «provocación» el pedido para investigar el uso de sus drones en Ucrania

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.240,00
=
Dólar MEP
$1.238,69
=
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
699
-0,29%
Actualizado: 10:59 03/07 | downtack.com

Irán advirtió hoy contra los «enfoques provocativos» de varios países europeos que instaron a la ONU a que lleve a cabo una investigación sobre el posible uso de drones iraníes por parte de Rusia en su invasión a Ucrania.

En una carta dirigida a Naciones Unidas un día antes, Francia, Reino Unido y Alemania pidieron una investigación «imparcial» sobre el asunto, después de que tanto la Unión Europea (UE) como Gran Bretaña impusieran nuevas sanciones a Teherán esta semana.

Irán niega haber suministrado armas a Rusia para su uso en Ucrania, y el Kremlin acusa a Occidente de «presionar» con las acusaciones.

«La República Islámica de Irán considera que los actuales planteamientos provocadores de la UE y el Reino Unido forman parte de un escenario político dirigido», dijo el vocero del ministerio de Relaciones Exteriores, Nasser Kanani, en un comunicado citado por la agencia de noticias AFP.

Kanani rechazó «rotundamente y condenó enérgicamente» las medidas «destructivas» adoptadas por estas potencias occidentales.

Añadió que Teherán «se reserva el derecho a responder a cualquier acción irresponsable y no dudará en defender los intereses de la nación iraní».

El portavoz reiteró el rechazo de Irán a las «afirmaciones infundadas sobre la transferencia de drones para su uso en el conflicto de Ucrania».

«Apoyamos la paz y el fin inmediato de la guerra en Ucrania mediante un proceso político», añadió.

La UE y Reino Unido impusieron el jueves sanciones contra tres generales iraníes y una empresa de armamento a la que acusaron de ser responsables de suministrar a Rusia aviones no tripulados iraníes que fueron utilizados para bombardear Ucrania.

Milei enfrenta al Mercosur y exige más apertura comercial

En la cumbre regional en Buenos Aires, el presidente Javier Milei volvió a criticar al Mercosur y pidió terminar con la “inercia destructiva” del bloque. También participaron Lula, Yamandú Orsi y Santiago Peña.

Avanzan las pericias en la investigación por la muerte de Emanuel Centeno

Fiscales ordenaron una pericia de ADN clave tras los resultados de la autopsia, mientras continúan las pesquisas y allanamientos en Gaiman.

El Gobierno avanza para disolver Vialidad y la CNRT

Mediante un decreto, la Casa Rosada planea eliminar Vialidad Nacional, la CNRT y otros entes de tránsito. Las funciones serían absorbidas por nuevas agencias y la Gendarmería.

La Comisión Legislativa de Turismo y Deporte sesionó en el Hotel Deportivo

Se presentaron logros y proyectos de Chubut Deportes para potenciar el desarrollo deportivo en la provincia.

Compartir

spot_img

Popular