viernes 4 julio 2025

Irán prohíbe Starlink por «terrorismo tecnológico»

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
=
Dólar MEP
$1.241,10
=
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 09:14 04/07 | downtack.com

El Parlamento de Irán aprobó una ley que prohíbe de forma categórica el uso del sistema de internet satelital Starlink, propiedad de Elon Musk, tras confirmar su utilización durante bombardeos israelíes como herramienta de guerra cibernética.

“Los haces están encendidos”, escribió Musk en X tras los ataques del 13 de junio, cuando Starlink fue activado simultáneamente a un apagón impuesto por Teherán, lo que según las autoridades evidencia una coordinación con operaciones militares extranjeras.

La nueva legislación prevé penas de entre 6 meses y 2 años de prisión para usuarios individuales, y hasta 10 años para quienes distribuyan más de diez dispositivos o los usen para “oponerse al sistema de comunicación nacional”.

MIRÁ TAMBIÉN: México elimina la prescripción civil en abusos a menores

Irán considera que el caso Starlink representa un ejemplo de terrorismo tecnológico, en el que empresas tecnológicas como SpaceX operan como extensiones del complejo militar-industrial occidental.

El gobierno iraní informó que en las últimas semanas detuvo a más de 700 personas acusadas de espiar para Israel y EE.UU., incluyendo 53 detenidos por filmar instalaciones sensibles con drones y seis personas ya ejecutadas.

“Esta ley es una defensa de la soberanía digital”, expresaron autoridades iraníes, advirtiendo que la infiltración tecnológica de Starlink pone en riesgo la seguridad nacional y abre las puertas al espionaje y al sabotaje.

MIRÁ TAMBIÉN: Ola de calor sin precedente afecta a varios países de Europa

La normativa califica la cooperación con Israel o Estados Unidos en materia tecnológica como “corrupción en la tierra”, delito capital en el código penal iraní, lo que incluye ciberataques, uso de drones y financiación extranjera.

La medida marca un precedente frente a la militarización del espacio digital global, donde corporaciones tecnológicas han sido utilizadas en conflictos como los de Ucrania o Gaza, activando o restringiendo sus servicios según intereses geopolíticos.

Fuente: Telesur.

¿Compromiso en la arena? Tini y De Paul, inseparables

La pareja compartió imágenes desde una playa y crecen los rumores de casamiento. Joyas con símbolos de amor y pétalos de rosas avivan las sospechas.

Chubut participará de la Mesa Federal de Organización y Administración de Juicio por Jurados

El evento se realizará en Mendoza y reunirá a operadores judiciales de todo el país para debatir buenas prácticas y gestión del sistema.

Nafta más cara: $300 de diferencia según la provincia

Tras el último aumento, cargar el tanque cuesta mucho más dependiendo la ciudad. Santa Cruz y CABA tienen los valores más bajos; Misiones y Jujuy, los más altos.

Intentaron robar cajones de cerveza y terminaron presos

El hecho se registró este miércoles en horas de la noche, en un supermercado de la localidad rionegrina de Viedma.

Compartir

spot_img

Popular