Investigadores de la Universidad de Kioto anunciaron el descubrimiento de ejemplares de la salamandra gigante china, el anfibio vivo más grande del mundo, en acuarios y zoológicos de Japón. Estos ejemplares, que pueden medir hasta 1,8 metros y pesar 50 kilos, se creían anteriormente híbridos de otras especies, pero análisis genéticos confirmaron su identidad.
La salamandra gigante china (andrias davidianus) se encuentra catalogada como «en peligro crítico» según la Lista Roja de la UICN, lo que la sitúa al borde de la extinción en libertad.
La especie, originaria del sur de China, ha experimentado una disminución significativa debido a la captura excesiva y la cría intensiva para la venta, ya que su carne es considerada un manjar en China. Actualmente, solo se encuentra en cuatro ubicaciones específicas en China.
MIRÁ TAMBIÉN: Un lobo rompe récord al recorrer más de 1.200 kilómetros
El hallazgo se realizó mientras un equipo de científicos analizaba la genética de salamandras procedentes de acuarios y zoológicos japoneses.
De las 73 muestras analizadas, cuatro ejemplares fueron identificados como salamandras gigantes chinas originales, no híbridos. Esta revelación destaca la necesidad de una mayor conciencia y esfuerzos de conservación para evitar la extinción de esta especie única.
Los investigadores creen que podría haber más ejemplares no identificados en otros centros de Japón. La Universidad de Kioto ahora planea trabajar en la preservación de esta especie en peligro, explorando posibilidades como la reproducción o clonación utilizando células almacenadas de salamandras.
FUENTE: El Mundo.