sábado 17 mayo 2025

Japón enfrenta el mayor incendio forestal en tres décadas

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 02:53 17/05 | downtack.com

Cerca de 1.700 bomberos han sido desplegados en Japón para combatir un devastador incendio forestal en la prefectura de Iwate. Las llamas han consumido 2.100 hectáreas desde la semana pasada, convirtiéndolo en el mayor desastre de este tipo en tres décadas en el país. Las autoridades han emitido órdenes de evacuación para 4.600 residentes.

El incendio se mantiene activo en la localidad de Ofunato y amenaza con extenderse a la ciudad de Sanriku. Un total de 16 helicópteros y brigadas de emergencia provenientes de 14 regiones del país trabajan en las labores de extinción. «Estamos trabajando en apagar el fuego lo antes posible mientras buscamos la seguridad de los residentes», declaró Yoshimasa Hayashi, portavoz del gobierno.

MIRÁ TAMBIÉN: Cuatro muertos en ataques israelíes en la Franja de Gaza

Las condiciones climáticas han agravado la situación. En febrero, Ofunato registró solo 2,5 milímetros de lluvia, la cifra más baja de su historia y muy por debajo del promedio de 41 milímetros. Además, Japón experimentó el verano más caluroso desde que se tiene registro, lo que ha generado un terreno altamente inflamable.

Hasta el momento, se ha confirmado la muerte de una persona y la destrucción de 84 viviendas, aunque las autoridades advierten que la cifra podría aumentar. Imágenes televisivas han mostrado grandes llamas acercándose a zonas residenciales, generando alarma en la población.

El desastre ha revivido en los habitantes de Ofunato el recuerdo del terremoto y tsunami del 11 de marzo de 2011, que dejó más de 500 muertos o desaparecidos y causó daños masivos en la región. Las autoridades continúan trabajando para contener el fuego y evitar nuevas tragedias.

Fuente: DW.

Imagen: Hiroto Sekiguchi/The Yomiuri Shimbun via AP Images/picture alliance.

AFA sorprendió con la programación de los 16avos de Copa Argentina

Mientras se generaban tensiones entre dirigentes, la Asociación del Fútbol Argentino definió las fechas de los partidos que faltaban. River y Boca, exentos por el Mundial de Clubes.

La Policía de Bolivia reprimió una marcha de seguidores de Evo Morales

La manifestación buscaba inscribir la candidatura del exmandatario para las elecciones de agosto. Hubo enfrentamientos, uso de gases, periodistas agredidos y un dirigente campesino detenido.

Cuatro personas murieron tras un choque frontal en la Ruta 3

El accidente ocurrió al mediodía en la intersección con la Ruta 3 vieja. Entre las víctimas hay personas oriundas de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Monte Hermoso.

Argentina suspendió las importaciones por brote de gripe aviar en Brasil

La medida preventiva fue dispuesta tras detectarse un brote en el sur de Brasil. Aunque se mantienen algunas importaciones controladas, el objetivo es evitar la entrada del virus al país.

Compartir

spot_img

Popular